Processed World, fanzine oficinista de los 80
Puede parecer que las luchas contra las corporaciones tecnológicas son algo relativamente nuevo, pero en el San Francisco de 1981 se editó una publicación llamada Processed World: un fanzine anticapitalista y antiautoritario centrado en cómo el capitalismo de oficina fragmenta, aburre y deshumaniza.
La revista fue creada por un grupo de disidentes con trabajos temporales de programación, procesamiento de textos, centros de llamadas o telemarketing en el distrito financiero de San Francisco. Las ideologías de sus autores eran variadas, pero estaban unidos por algunos nexos comunes.
Processed World animaba a la autoorganización entre oficinistas, al sabotaje, absentismo y a la construcción de comunidad fuera de estructuras tradicionales como los sindicatos. Además del trabajo, cada número trataba temas como salud, ecología, género, infancia, alimentación, drogas, fascismo y medicina, manteniendo el foco en su relación con el ámbito laboral. Todo ello impregnado de humor subversivo y acompañado por mucho clipart corporativo editado con mucha mala baba (los memes de los 80).
Tras 32 números impresos publicados, la revista dejó de editarse en el año 1992.
En la web que hemos enlazado al principio, pueden leerse algunos artículos de cada número en HTML, pero gracias a nuestro amado archive.org, todos los números están disponibles para su descarga en formato PDF.
Processed World Zine en archive.org
Además, en 1990 se editó Bad Attitude – La antología de processed World, un volumen de 292 páginas con lo mejor de la revista. También disponible en archive.org aunque no para descargar. Si quieren bajar el pdf pueden hacerlo aquí.
En nuestra cuenta de Bluesky les dejamos también una galería con los anuncios, dibujos y fotomontajes que más nos han gustado.
Gracias a Fanta por el enlace.