Navegación aleatoria

45football – Singles de temática futbolera.

El Suizo Pascal Claude lleva 25 años reuniendo una inmensa colección de más de 1000 singles de temática futbolera, y desde 2012 los está publicando en la web 45 football organizados por gama cromática.

Hemos de admitir que los miembros del equipo de Papel Continuo somos más forofos de la petanca que del fútbol, pero ha sido una grata sorpresa encontrarnos con esta web. Dado el tamaño de la colección, se podrán imaginar que hay todo tipo de joyas y atrocidades, tanto gráficas como sonoras; porque Pascal Claude, además de las portadas también sube muestras de audio.
En cuanto a los paises y equipos, prueben el buscador de la web nosotros hemos encontrado desde singles de las antípodas hasta el himno del equipo cuyo campo vemos por la ventana de esta santa casa.

Hace falta tiempo para revisar la colección y escuchar los audios, pero para que se hagan una idea, por allí podrán encontrar temas de Elis Regina & Pelé, aquello del Da Da Da, Chachachás como Noches de futbol, temas cantados por Johan Cruyff, o de Rita Pavone, temas bochornosos como El Mundial interpretado por la selección española de fútbol, o Olé España de Michael Schanze. También encontrarán temás más punk y hooliganeros como este de los Cockney Rejects o este tema de The Naked Survival para el FC St. Pauli de Hamburgo. Pero si nos tenemos que quedar con una canción, la tonadilla que más ha triunfado esta mañana en nuestras instalaciones, ha sido esta recoletería de Pilarín Lasheras llamada Ra Ra Ra dedicada al Real Zaragoza.

Por si se han quedado con ganas, además han editado un libro: Football Disco!: The Unbelievable World of Football Record Covers que por un módico precio se puede comprar en su librería amiga.

Desde aquí les animamos a que investiguen la colección y si encuentran algo especialmente aberrante, lo compartan en los comentarios de este post.

El Marqués

Hoy les recomendamos el trabajo de Adrià Ferrer Marquès alias El Marqués, un ilustrador y diseñador nacido en Girona en 1988.

Con una amplia trayectora ilustrando y dibujando portadas de discos, carteles, libros etc, El Marques destaca por trabajar una gráfica que además de tener muchos registros, siempre mantiene un tono quinqui, rockero y muy cercano a la gráfica de los años 50 y que en ocasiones hasta nos recuerda a nuestro querido Jim Flora.

Síganle también en instagram !

el marqués

Ladilla Rusa – KITT y los coches del pasado

KITT y los coches del pasado’ cuenta la historia de José María, un señor que recibe como regalo el coche fantástico. Pero hay un pequeño problema: Josema es un enamorado de los coches del pasado.

Con la colaboración de Joan Colomo, Los Ganglios y Laura Santos y Lady Gipsy a los coros.

Dirección: HIDE / Luis Levrato
Director de fotografía: Fran Condor
Letra: Victor F. Clares y Tania Lozano
Música: Ignacio Miranda
Estudio de grabación: ArcticWave Studio
Discográfica: El Genio Equivocado
Productora: HIDE

The Further Adventures of Walt’s Frozen Head

En el año 2013 el director de cine independiente Randy Moore publicó «Escape from tomorrow» (trailer): una película rodada a escondidas y sin permiso en las instalaciones de Disneylandia que les recomendamos encarecidamente que vean.

Hoy nos enteramos de que alguien lo ha vuelto a hacer: Benjamin Lancaster se ha pasado 4 años grabando una película de ciencia ficción sobre un trabajador que se encuentra la cabeza congelada de Walt Disney.

La película completa se puede ver en este enlace:
The Further Adventures of Walt’s Frozen Head
Corran que no se sabe cuánto durará ;)

The Anonymous project

Anonymous Project es un proyecto del cineasta afincado en París Lee Shulman cuyo objetivo es rescatar, escanear y digitalizar negativos fotográficos y diapositivas desde los años 60 hasta la actualidad.

Con la ayuda de la editora Emmanuelle Halkin, Shulman ha conseguido aproximadamente 400,000 diapositivas en color Kodacrome de mercadillos y archivos personales.

No se pierdan su galería , ni su cuenta de instagram

The collection

Durante más de 60 años el medio principal de promoción de Hollywood fue la prensa. En los años 80 la imprenta tipográfica cayó en desuso y miles de clichés usados para imprimir esos anuncios cayeron en el olvido.

The collection

En 1999 Marilyn Wagner y DJ Ginsberg compraron varios cientos de cajas con 60.000 clichés por 2000$. En 2018 esa colección está valorada en 20.000.000$. Incluye clichés de películas como Casablanca (1942), Rear Window (1954), Planet of the Apes (1968) o Star Wars (1977).

La historia la contaron en este documental de 10 minutos dirigido por Adam Roffman llamado «The collection»

Ahora toda la colección sale a subasta
Catálogo completo en ISSUU

Artículo cortesía de Hans Brinker

Logotipos de compañías discográficas

Nos hemos encontrado en el blog de Reagan Ray con uno de los últimos posts de su blog en el que muestra una buena recopilación de logotipos de compañias discográficas.

Por si alguien se queda con las ganas, además también tiene una galería de logotipos de distribuidoras de VHS y otra de compañías ferroviarias americanas.

rca logo

barespagnol de Pablo casino

Hacia 1970, el número de emigrantes españoles residentes en Bruselas alcanzó la cifra de 30.000. Los integrantes de esta colonia llegaron a establecer, entre otras estructuras, más de cien bares y comercios para españoles, de los que hoy quedan abiertos media docena.

Durante 2013, en estos espacios que todavía perviven, fueron tomadas las fotografías incluidas en el libro barespagnol de Pablo Casino que recientemente ha sido ganador del premio al mejor libro de fotografía en el festival PHotoEspaña.

Susana Blasco

Desde aquí nos declaramos fans fatales del trabajo de la diseñadora Zaragozana afincada en Bilbao Susana Blasco.

Además de su trabajo como diseñadora gráfica, Susana Blasco tiene infinidad de proyectos personales, como sus collages, su proyecto colaborativo Un fiambre colectivo o la serie Antiheroes en la que crea interesantísimas composiciones mezclando fotos antiguas con objetos reales.

Susana Blasco tiene una muy activa cuenta en instagram y una tienda online donde vende prints».

Interiores soviéticos

Uno de los temas más recurrentes en la fotografía documental es el de los edificios abandonados.

Hoy nos hemos topado con el trabajo de Elena Amabili y Alessandro Calvaresi, que le dan una vuelta de tuerca a este tipo de fotografía.

Con una estética fría y minimalista pero cargada de emoción, Amabili y Calveseri se dedican a fotografiar los restos del los paises comunistas a través de las paredes desgastadas de sus lugares abandonados en su proyecto Soviet Innerness

soviet-interiors

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies