Navegación aleatoria

El museo de la carta de ajuste

Que la televisión es un horror, lo sabemos todos. Pero últimamente echo en falta aquel silencioso acompañante de la madrugada: la carta de ajuste.
Antes daba gusto quedarse dormido en el sofá y despertarse con aquella señal que le decía a uno: «vete ala cama condenao!». Hoy en día, a altas horas de la madrugada, uno se encuentra con horripilantes publireportajes, teletiendas del averno, interminables spots que nos recomiendan el abdominizer de turno, o cualquier otro instrumento de tortura.

Para los que echan de menos la tranquilidad de esa imagen multicolor y aquel interminable pitido, recomiendo que se den un paseillo por el museo de la carta de ajuste. Una web que hace un análisis de la evolución de las cartas de ajuste de la BBC, y que además tiene muchos extras, como cartas de ajuste del mundo, Información sobre cámaras de estudio retiradas, sobre salas de control y equipo de transmisión.

Y de regalo, para los melómanos más freaks, para los que la música de ascensor ya no tiene ningún misterio, Apollo Sound, nos ofrece una colección de ni más ni menos que 9 volúmenes de CDs con música de cartas de ajuste. La página trae alguna muestra gratuita en mp3 para descargar.

Si me permiten recomendarles una hagan click aqui.

TV test card gallery

Susan Kare: iconos, pixels e interfaces clásicos

Odio la gráfica de los sistemas operativos nuevos.
Dejando de lado mejoras técnicas, de seguridad etc. Según ha ido avanzando la informática casera, Los interfaces de los sistemas operativos se han ido cargando de sombras, relieves, animaciones y demás aderezos inútiles, que no hacen sino ralentizar el sistema, y obligar a los usuarios de equipos más viejos a cambiar de equipo. (aparte de ser una inmensa horterada).

Ayer mi compañero de trabajo Romerales trajo un Mac Classic LC II, que se había encontrado en la basura. Y me ha traido a la memoria a Susan Kare, la creadora de los icónos clásicos de los macintosh. Simples, funcionales y atractivos.

Pues eso, que va por ella.

Susan kare mac icons

En Graphical User Interface Gallery, también pueden ver pantallazos de como eran los sistemas operativos de Mac, PC, Atari, Amiga etc, hace unos añitos…

Actualización: En esta página hay abundante documentación sobre la evolución de los interfaces, y un interesante esquema que muestra la evolución de los iconos de sistema.

Más medicinas niponas

A priori, después de ver un enlace tan marciano como un museo de medicinas antiguas japonesas, puede parecer difícil encontrar algo más extraño. Pero cuando uno se encuentra con este otro museo De la asociación farmaceutica de Tokyo, no puede hacer otra cosa que volver a sorprenderse.

No puedo contarles mucho sobre esta página, porque yo tampoco entiendo nada. Pero naveguen sin miedo entre esos desconocidos caracteres, y maravíllense con esos sobres presuntamente medicinales, con imágenes de bombas atómicas, señores con vísceras visibles, e incluso naves espaciales.
Delirantemente maravilloso.

Vintage japanese medicine museum

Zaragoza de Luxe

Los autores de Zaragoza de Luxe, tienen bueno ojo; buen ojo para ver esos detalles cotidianos, que se escapan al paseante medio.

En esta web se reune un archivo abierto a colaboraciones, donde encontraremos obras pop involuntarias, arte óptico urbano, arquitectura imposible y tipografias demenciales.

Resquicios de los 60 y 70 más castizos en rótulos comerciales, que van desapareciendo del paisaje urbano, cediendo terreno a las (malditas) grandes superficies.

zaragoza de luxe

SABURO ITO: paquetes de medicinas antiguas japonesas

Navegando por el estupendo weblog Geisha Ashobi, uno se puede encontrar todo tipo de extrañas webs niponas.

Hoy navegando por su blog me he encontrado con este link: SABURO ITO»s Retrospective Medical Package. Si nos aventuramos a clickar en los links de la izda, encontraremos galerías de cosméticos japoneses, de cajas de caramelos, cajas de cerillas, y la joya de la colección: esta increible colección de envases de medicinas antiguas.

retro drugs

Warner Bros. Cartoon Releases

Wow!, Alguien ha tenido la genial idea de recopilar en Warner Bros. Cartoon Releases, una completa filmografía con todos los dibujos animados de la Warner, desde 1929, hasta 1964.
Lo más jugoso de la recopilación son sin duda las pantallas de créditos que acompañan a la ficha de cada animación, las tipografías e ilustraciones son auténticas obras de arte.

Y ¡qué títulos, amigos!, ¡qué títulos! :
«You’re Too Careless With Your Kisses!», » The Wacky Worm», » We, The Animals, Squeak!», Feline Frame-Up», » Wild Wife», » Satan’s Waitin», » Goo Goo Goliath»…

warner cartoon

Mp3 – Show and tell music

Show and tell es una de las más impresionantes colecciones de extrañas portadas de discos de vinilo: Música de la era espacial, grabaciones cristianas, música exótica, silbadores varios etc.
Además de todo este delirio gráfico, podremos encontrar mp3 con la música de algunos discos.

show and tell music

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies