Navegación aleatoria

Las mejores peores películas de tiburones de la historia.

El otro día una conversación con mi amiguete Phantoman derivó en un listado de películas sobre escualos catacroquers. Da tanta risera ver todo el listado de películas, que he decidido compartirlo con ustedes.
La lista no va en orden de calidad sino tal y como surgieron. Si ustedes conocen alguna peor no duden en comentar.


Sharktopus

Sinopsis:
Eric Roberts es un ingeniero responsable de una alteración genética que ha creado un monstruo, mitad tiburón, mitad pulpo, con el fin de usarlo militarmente como arma contra los piratas somalíes. Pero cuando sus implantes electrónicos fallan, el Sharktopus se dirige a las aguas mexicanas donde hay muchos resorts con miles de turistas..

Según parece, para 2014, llegará Sharktopus Vs Mermantula, cuyo argumento promete: Para poder vencer a Sharktopus, Ray Brady, un antiguo jugador de baloncesto, se inyecta con un suero transformador que altera su estructura genética y le convierte en parte hombre, parte piraña y parte tarántula. Al no poder derrotar a Sharktopus en su primer intento, Ray se inyecta con una hormona de crecimiento que multiplica su fuerza por diez, y tiene un enfrentamiento final con Sharktopus en un estadio de béisbol.

Leer el resto de la entrada »

Graffiti de mierda

Desde que se empezó a hablar de arte callejero y zaranjadas similares, el graffiti de toda la vida ha quedado en segundo plano en los medios de comunicación. No hay más que ver cualquier medio oficial para ver cómo se alaba el arte callejero y se tacha de vándalo y vulgar al graffiti clásico.

El autor que nos interesa hoy no reivindica ni un estilo ni otro. Con su proyecto Bad Graffiti, Scott Hocking reivindica el graffiti de mierda: El tipo de graffiti creado por un zoquete borracho, mal dibujado, con faltas de ortografía, ridículo, obsceno y «tan malo que es bueno», que va encontrando por sus paseos por Detroit.

Un robot de papel que anda

Ya hemos visto de todo en el mundo del recortable y similares. Pero esto es lo más: Un chalao (japonés tenía que ser) que se ha fabricado un robot recortable que funciona a base de cuerda.

Casos de Alarma – Fotonovelas mostrencas.

Alarma! es un semanario mexicano de temática negra-policial en la onda de nuestro querido «El Caso» que se empezó a publicar en los años 60 y hoy se sigue publicando como Nuevo Alarma).

Visitando El Blog Ausente, me entero de que en DataJunkie han escaneado y subido una serie de demenciales fotonovelas de los años 70 y basadas en los casos publicados en el semanario Alarma! bajo el nombre de «Casos de Alarma«. No se las pierdan!

Michael Jackson planeaba fingir su propia muerte

Si amigos. No se fien de los titulares de la prensa canallesca.
Tal y como advertía el famoso psíquico el Dr Andy Reiss en 1994, Michael Jackson pensaba emular a Elvis y fingir su propia muerte a causa de un paro cardiaco para poder empezar desde cero una vida como cualquier otra persona.

michael-jackson-fake-death

Este articulo lo acabo de encontrar en un número del 29 de marzo de 1994 de un Weekly World News alojado en Google Books, donde podrán encontrar todos los ejemplares completos de la publicación favorita del equipo de Papel Continuo: Desde el primer número del 6 de Enero de 1982 hasta el último del 20 de agosto de 2007.

Y si, seguimos teniendo pendiente desde hace milenios la digitalización del resto de números de la edición española de Noticias del Mundo, pero de momento lafalta de tiempo nos lo hace imposible.

Vía El Twitter de Absence.

El fanzine Mondo Brutto para descargar.

Dice Fruno que por fín tiene escanner. Y usted dirá que qué diantres le importa. Pues resulta que este santo varón ha decidido digitalizar su colección del fanzine Mondo Brutto – Actualidad bizarra para brutos mecánicos, para su descarga pública.

Por si queda algún despistado que no sabe de qué estamos hablando, Mondo Brutto se empezó a publicar en el año 1993 en formato de fanzine fotocopiado en A5.
La mesa nacional de Mondo BruttoDesde sus inicios Galactus, Grace Morales, Dildo de Congost y Joe D’Alessandro han ido creando no sólo un estilo propio, sino una forma personal de mirar la realidad, sin tabús, sin politicamentecorrectismos, sin mamoneos y con mucho humor negro y esperpento. Hoy en día la revista se puede encontrar en los kioskos, tiene muchos más colaboradores (entre ellos nuestro admirado Absence), e incluso han editado un libro recopilatorio. Pero siguen tan salvajes como al principio.

Sus temas son de lo más demencialmente variados, pero para que se hagan una idea, cito algunos de los titulares de sus artículos mientas ojeo las portadas de mi colección: El Suicidio, Sanchez Dragó, lo español, Los Otakus, los paletos, escatología, guía de la España bizarra, Juan de Pablos, el Japón Cañí, la regla, esputos, drogaína, Jimenez del Oso, Los nikis, gafes, Jesús Ordovás, tiranos Pop, terrorismo pop, España macarra, Las caras de Bélmez, Don Cicuta, Luis Carandell, Luixy Toledo, Tony Leblanc, Berlanga, Siesta, o el franquismo esotérico. ¿se hacen una idea? Lo veo difícil, la verdad.

Si usted no conoce el Mondo Brutto, hoy está de suerte.

Mondo Brutto del 1 al 20 + extras

Mondo Brutto

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra polí­tica de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies