Navegación aleatoria

Comics católicos: Treasure Chest:

Hace tiempo hablábamos de «This Godless Communism«, un tebeo anticomunista publicado por la “Catholic Guild” dentro de la publicación «Treasure Chest».

Hoy me he topado con una web en la que podemos leer todas las ediciones de «tresure Chest» publicadas entre 1946 y 1959. Los tebeos se pueden visualizar por número, autor y por temas, donde encontraremos historietas sobre Movimientos anticomunistas, ángeles y arcángeles, los apóstoles, las glándulas endocrinas, la extremaunción, las citas, el graffiti, las pin ups, el racismo, el auto control, la ropa de las adolescentes, los ovnis o los rayos X. Un auténtico pozo de sabiduría que nos hará pasar entrañables momentos.
Enlace encontrado en Eye of the goof.

Trasure chest comics

Comic pionero : Andy’s Early Comics Archive

Andy’s Early Comics Archive es una galería que contiene cientos de páginas con escaneados de comics e ilustraciones previas al comic fechadas entre los años 300 Ad y 1929.

Las imágenes se pueden navegar por orden alfabético, cronológico, por autor etc. Pero quizá, lo más interesante sean los análisis de temas como: Speechballoon Comics: Ilustraciones secuenciales que contienen «bocadillos» de texto, «Speechballoon Evolution» La aparición del bocadillo de texto en ilustraciones británicas del siglo 18, o «El origen del comic popular«.

Otra sección interesante de la web es su archivo de «comics sin palabras» en la que nos muestra viñetas en las que la imagen lo cuenta todo.

early comics archive

Portadas de comics: Creepy, Eerie y Vampirella

Warren magazine Collection es, como su propio nombre indica, una web que recopila las portadas de las revistas de terror de la Warren Creepy, Eerie y Vampirella, editadas entre los años 60 y 70.
Entre sus portadistas podemos encontrar nombres que nos sonarán, como Frank Frazetta, Richard Corben, Boris Vallejo, Sanjulian o Berny Wrightson

portadas de vampirella creepy y eerie
Link encontrado en El Blog Ausente

No Magazine

NOMAGAZINE es una revista online de periodicidad bimestral que, mediante reportajes temáticos, presenta en cada número el trabajo de diferentes ilustradores, fotógrafos, dibujantes y diseñadores. Se trata de una propuesta abierta a la colaboración de autores de todo el mundo, en un intento por dar una visión global de las diferentes inquietudes artísticas actuales.

Por sus páginas han pasado autores de la talla de Javier Aramburu, Sandra Uve, Pedro Peinado, Olaf, Mauro Entrialgo, Javier Olivares, Juaco Vizuete, Santiago Sequeiros o Juan Berrio.

Revista no magazine

Chapas de personajes de comic.

Mark Landsdown es un coleccionista de comics especialmente interesado en la memoriabilia comiquera. En su web, tiene una enorme galería de chapas de personajes de comic coleccionadas durante años. Algunas de ellas, como las de Yelow Kid, datan de 1896.

krazy kat pin

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies