Navegación aleatoria

Coconino classics: Clásicos del cómic y la narrativa gráfica

Coconino classics, es un completísimo archivo repleto de información relacionada con los inicios del cómic y la narración gráfica.

En sus páginas encontraremos cómics, ilustraciones, animaciones, revistas, y biografías de artistas como Gustave Dore, Winsor McKay, Milton Caniff, etc. La mayor parte de la web está en francés y algunas secciones en inglés.

Coconino Classics es una sección de la página Coconino World, que a su vez está repleta de información sobre historietistas franceses contemporáneos.

Comics clásicos coconino

Comic sobre las enfermedades venéreas.

Definitivamente esta es la semana de las enfermedades venéreas en Papel Continuo. Después del corto de la Disney sobre la Gonorrea y la Sífilis, hoy actualizan Ethan Persoff Comics, con el cómic sobre las enfermedades de transmisión sexual «Johnny Gets the Word». El cómic se publicó en 1960, y está realizado por el mismo equipo que «Hooked» con lo que la calidad está asegurada.

Tengan mucho cuidado ahí fuera.

Comic sobre las enfermedades de transmisión sexual

Comics de Joe Sacco sobre Irak

El periodista gráfico Joe Sacco, autor de comics como Palestina, Gorazde o El Mediador, hizo algunas historietas cortas ambientadas en Irak para el periódico The Guardian.

Alguna de estas historietas se pueden descargar en PDF desde la página de The Guardian, y no defraudarán a los seguidores de Sacco, ya que son fieles a su estilo, cercano a la historieta autobiográfica y al periodismo.

Descargar Trauma on Loan PDF, 3,20 Mb.

Descargar Complacency Kills PDF 36,4 Mb.

Descargar los dos comics en un zip.

Comics sobre Irak de Joe Sacco

Lady Filstrup – Todo sobre los tebeos de Bruguera

Don polillo - comic de bruguera Lady Filstrup es un imprescindible weblog dedicado en exclusiva al extinto mundo de la editorial Bruguera.
En la web se van haciendo referencia a los autores y personajes de la editorial, con amplia documentación, y escaneados de viñetas elegidas con exquisito gusto.

En Lady Filstrup también se analiza la cultura de la época, a traves del reflejo en los tebeos de acontecimientos como: la aparición de la televisión, el cine cómico americano, el arte o la música pop.

Comic sobre Martin Luther King

En la web Ethan Persoff Comics acaban de publicar un interesante cómic sobre la vida de Martin Luther King editado en 1956 por Fellowship of the Reconciliation y distribuido por el Sur de los Estados Unidos y Sudamérica.
Se creó en formato de cómic para lograr mayor distribución y para eludir la censura segregacionista, y se considera una de las publicaciones más influyentes de la época a la hora de difundir la obra de Luther King.
El cómic en cuestión es hoy en día dificilísimo de encontrar; pero aún así, los autores de la web han encontrado una copia traducida a castellano en Uruguay.


Martin Luther king & The Montgomery Story en inglés

Y la versión en español:
Martin Luther King y la historia de Montgomery.

Martin Luther King comic

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies