Navegación aleatoria

Circusmuseum Posters : El museo del Circo

Pocas veces se topa uno con un archivo de este calibre (Gracias por el enlace a C. Rancio). Circus Museum es una completísima web sobre el mundo del circo. En ella encontraremos galerías de carteles sobre acróbatas, payasos, baile, animales, folklore, freaks, malabaristas, barracas y atracciones, magos, músicos, teatro, y espectáculos étnicos.

La web se dedica a la venta de posters, y las imágenes no tienen mucha resolución. Pero al menos incluyen una aplicación en flash, que nos permite acercarnos a la imagen para verla con más detalle.

Museo del circo. Posters

Ipods Gratis, vamos que nos vamos !

Ipod gratis

Con semejante título se me va a llenar esto de jubilados! claro que si hombre, una mozalbeta de buen ver bailando, unos flashes en la cara, unos extraños transistores Ipod de regalo, y hala, a clickar! Esto si que es un bannerismo en condiciones.

Bennet Robot Works

En Bennet Robot Works, se muestran los robots de Gordon Bennet, fabricados a partir de materiales tanto nuevos como reciclados. Según dice, las esculturas están inspiradas en el trabajo de los diseñadores industriales Norman Bel Geddes y Raymond Loewy.
Los materiales que usa son baquelita, cristal, goma, metal y pintura, lo que les da un aspecto realmente antiguo; y cada pieza es única y están numeradas con una placa identificativa.
El autor dice que no son juguetes, cosa que no nos extraña, porque valen un auténtico pastón.

Bennet robot works

Enlace encontrado en Oink

Ubuweb: archivo online de vanguardias artísticas

Fundado en 1996, el proyecto independiente Ubuweb, lleva casi 10 años siendo un referente en internet de las vanguardias artísticas. Ubuweb es una inmensa colección de documentación sobre Fluxus, Arte Conceptual, poesía concreta y sonora, sound art, radio art, Minimalismo, Futurismo, arte de performance, Dada, Surrealismo, Informalismos varios, Patafísica, Letrismo/ Situacionismo, Art Brut…

Entre sus secciones podemos encontrar desde un archivo de audio en el que podemos descargar cerca de 200 arhivos sonoros extraidos de raros discos de vinilo imposibles de encontrar de otra forma.

La sección de películas tampoco se queda atrás, para que se hagan una idea, es posible descargarse desde 37 cortos Fluxus, hasta Un perro Andaluz de Buñuel, O «La sociedad del espectáculo» de Guy Debord o films de John Cage, Marcel Duchamp, Man Ray o Nam June Paik entre muchos otros.

Otras secciones interesantes son «Outsiders» donde se centran más en el arte Folk y Outsider, su emisora de radio, que emite sonidos de su base de datos, o incluso un mirror del proyecto «365 days«, del que ya hablamos aquí hace tiempo.

Pero quizá la sección más interesante para mi gusto sea la reedición digital de la revista Aspen (1965-1971): una revista multimedia en formato caja , que se enviaba a los suscriptores con archivos de audio, material impreso, e incluso películas de super 8.

Recientemente los autores han anunciado el fin del proyecto, que seguirá online pero dejará de actualizarse, y su futura donación a una universidad.

Actualización: Parece que la web no va a estar disponible por el momento. Mientras tanto pongo un link a la copia que hay en archive.org.
14/09/2005 Ubuweb está otra vez en marcha.

Actualización Febrero 2025: Dados los cambios políticos internacionales, Ubuweb vuelve a la carga. He actualizado el post retirando algunos links que no funcionaban y añadiendo otros.

ubuweb arte de vanguardia

Tom y Jerry. Antes del gato y el ratón.

Casi una década antes de que la M.G.M. crease al famoso dúo rateril y gatuno, el estudio de Amadee J. Van Beuren tenía otro par de estrellas llamados Tom y Jerry.
En principio se concibieron como un par de ratones, pero la idea se abandonó por su parecido con Mickey Mouse. Su primer corto «Wot a Night», se produjo en 1931 y con el tiempo sus aventuras se fueron volviendo más surrealistas y bizarrotas, pero nada pudo evitar que poco a poco acabasen cayendo en el olvido.

Pero gracias a Cartoon Research, hoy podemos tener abundante información sobre esta pareja animada en la web Before the Cat and Mouse: Van Beuren’s Tom and Jerry. Y gracias al paso al dominio público y a la labor de archive.org, podemos descargarnos las aventuras de Tom y Jerry totalmente gratis.

Listado de capítulos:
Piano Tooners
Rocketeers – Amadee J. Van Beuren
Swiss Trick
Spanish Twist, A
Pots and Pans

Tom & Jerry, before the cat and the mouse

Ilustraciones y bocetos de Puño.

Que David Peña, alias Puño, es hiperactivo , no es ninguna novedad para cualquiera que visite asiduamente Papel Continuo. Pero después de tener el privilegio de tener en las manos uno de sus cuadernos de bocetos, pensé que era una pena que todo ese material no saliera a la luz.

Hace unos días Puño ha abierto una cuenta de Flickr bajo el sobrenombre de Documentalista, en la que nos muestra todo este material. Dibujos de trazo rápido, a lapicero, a boli, sobre cuadernos o servilletas. Dibujos cotidianos con esa naturalidad que Puño sabe transmitir tan bien.

Ilustraciones de David Peña Alias Puño

Premios 20 Blogs

Más premios bitacoriles, esta vez tocan los de 20 minutos.

Todavía no se han fallado los premios de Bitácoras.com y ya estamos llorándoles otra vez para que nos voten. Y es que últimamente, más que humildes redactores de weblogs, bitácoras, o como les quieran llamar, parecemos el político de turno haciendo carantoñas a los jubilados y a los niños.

Pues uno, para variar, no va a ser menos , que en este concurso nos jugamos ni más ni menos que 3.000 eurapios, así que si les apetece, pásense por aquí, y vótennos. Y si no les da la gana, en la home pueden ver los más de 2.000 inscritos, donde seguro que descubrirán alguna página interesante que visitar a diario.


                   karramarro, redactor en régimen de prácticas de Papel Continuo.

Galería de posters de cine polacos

La web Classic Polish film posters exhibe el trabajo de 354 diseñadores y 6.228 posters hasta la fecha. Su base de datos comprende posters de películas editados entre los 50 y los 70, ya que prácticamente dejaron de hacerse a mediados de los 80.

La página tiene una completa abse de datos, que se puede navegar por género, autor, país o directamente a través de su galería.
A mi me ha gustado especialmente la página de carteles polacos de películas españolas, donde hay joyitas como los carteles de Viridiana, Bienvenido Mr Marshall, o El Verdugo, que ilustra este artículo.

Poster polaco de

Mp3 – The Hound as heard on on WFMU

Desde que comenzó su emisión hace 3 años y medio, James Marshall, ha conseguido una fiel audiencia con su programa semanal «The Hound» que se emitia de 3 a 6 de la tarde en WFMU, 91.1 FM y donde se ponen «viejos discos raros» de R & B, rockabilly, viejos instrumentales, surf, como: The Crossfires, Iggy & The Stooges, The Trashmen, The Vikings, The Shades, Dick Dale and his Beltones, Mojo Watson, Guitar Junior, Gene Vincent, Hasil Adkins, Según dice el propio Marshall, «Su gusto acaba en 1965 más o menos» .

Pero al grano. En The Hound, uno puede escuchar o bajarse montones de sesiones comprendidas entre marzo del 86 y julio del 95.
¡Que echen humo los modems!

The Trashmen - Surfin Bird

Aprendiendo a bailar música disco

Y ustedes se preguntarán. ¿a qué viene esto?

Pues nada, que quería probar el nuevo sistema de video animatrónico en gifvisión monocromático, continuoscope, odorama y por supuesto monoaural y Lo-Fi.

¿que les parece?

Actualización Hace poco he descubierto quienes son los profesores de música disco. Parece que se trata de Åke Blomqvist, un profesor de baile Finlandés.

Learn how to dance disco with papel continuo

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies