El radioteletipo (también conocido como Telex) es el primer sistema de telecomunicaciones digital, formado por dos teleimpresoras unidas por un enlace de radio. Con un sitema de 5 bits y mucho antes de popularizarse los ordenadores domésticos, los radioaficionados ya enviaban imágenes en ASCII mediante este sistema.
En Textfiles hay una completa galería de arte RTTY con más de 1.700 archivos de este tipo. Los temas son bastante parecidos a los que se suelen ver en ASCII: Pinups, personajes de cómic y dibujos animados, deportes etc.
RTTY.com Web dedicada al radioteletipo y radio amateur.

7 Sep - Clasificado en Diseño, Retro
5 Comentarios »
Spain for you es una guía de viaje editada por la subsecretaría de turismo durante los años 60.
Con unas geniales ilustraciones de Máximo, Spain for you, dice no ser una guía de viaje para el turista, sino una serie de consejos sobre la cultura y las costumbres del país, que harán que el visitante «se meta el país en el bolsillo». Así, entre sus páginas encontraremos información sobre la geografía, la guardia civil, precios, tiendas, los vagabundos, los mozos, taxis, el arte, los toros, las fiestas, la cocina, política, religión y muchos más tópicos de la época.
El libro original costaba 10 pesetas de la época, y gracias al amigo Juanjez, que es el que amablemente lo ha escaneado y cedido para ediciones discontinuas, ustedes lo pueden hojear gratis ;)

5 Sep - Clasificado en Ediciones Discontinuas
5 Comentarios »
Visitando la cada día más imprescindible web del Señor García, me he topado con este weblog filatélico japonés, que cada día sube imágenes de sellos de todo el mundo. Viendo los contenidos de la web, da la impresión de que el autor selecciona cada sello por su diseño. Una web que da gusto visitar a diario para encontrar auténticas maravillas en tamaño postal.

31 Ago - Clasificado en Diseño, Retro
7 Comentarios »
El equipo de Papel Continuo ya ha vuelto al completo de su descanso estival.
Para empezar el nuevo curso les traigo un enlace para purgar todos sus pecados y excesos veraniegos: Se trata de Spire Comics una web donde podemos descargar en PDF un buen número de comics de esta editorial de comics católicos.
Todavía no he tenido tiempo de bajarme todos los tebeos, pero les aseguro que los dos que me he descargado no les van a defraudar: Hansi, la chica que amó la esvástica o Up for Harlem harán las delicias de los degustadores de comic bizarro más curtidos.
Enlace encontrado en SuperFrankenstein

24 Ago - Clasificado en Cómic, Demencia
11 Comentarios »
Ya tenemos lista la camisa de flores, la cámara de usar y tirar, la crema solar, los mapas turísticos y el balón playero y nos vamos unos días de vacaciones.
Dentro de nada volveremos a estar con ustedes, pero si les entra el mono de Papel Continuo, hagan click en el cromo de arriba a la derecha, que siempre da alguna sorpresa ;)

5 Ago - Clasificado en General
8 Comentarios »
La revista femenina Ling Lung se publicó en Shanghai durante los años 30.
Se trataba de una pequeña revista semanal que trataba temas que interesaban a la mujer de la época: moda, decoración, amor, sexo y artículos sobre estrellas locales y de Hollywood.
La revista se dejó de publicar en el año 1937, y no se conoce ninguna colección completa de la revista, por eso el proyecto para la digitalización de Ling Lung, se ha dedicado a escanear, restaurar y publicar en la web los números de la revista de la colección. También están accesibles en PDF en archive.org

4 Ago - Clasificado en Diseño, Retro
2 Comentarios »
Patent Room, el arte del diseño industrial, es una web donde se recogen las ilustraciones que se presentan en la oficina de patentes cuando se va a patentar un invento. Los archivos corresponden a registros de entre los años 20 y 50.
Visto así suena bastante soso, pero entre las categorías encontraremos juguetes, vehículos, arquitectura etc y veremos que la gente se dedicaba a registrar patentes tan absurdas como esta casa con forma de cerdo, pistolas de rayos laser o coches con forma de salchicha.
Por cierto, hablando de patentes de juguetes, en la Exposición «Cocos, Copias y Coincidencias» sobre plagios y derechos de autor, fotografié la documentación de la patente de la clásica cámara de fotos del payasete del 26 de marzo de 1960.

3 Ago - Clasificado en Diseño, Retro
6 Comentarios »
Llega el verano, y muchos de los lectores y lectoras de Papel Continuo aprovecharán la temporada estival para practicar ese gran invento que es el turismo.
Por eso y porque se que a ustedes les gusta la fotografía, les he preparado un pequeño regalito.
Se trata de una utilísima a la par que añeja guía fotográfica para las vacaciones, editada por Agfa en el año 1960, en la que encontraremos solución a todas nuestras dudas turístico fotográficas.
Gracias a la guía aprenderemos a decir «Tenga la bondad de revelarme esta película» en casi todos los idiomas europeos. Podremos saber la temperatura que va a hacer la semana que viene en Los Alpes o Europa meridional. Descubriremos que al fotografiar a una señorita con vestido uni, conviene animar la composición con un chal o una flor. Aprenderemos trucos para mantener firme la cámara al fotografiar «sirenas» austrohúngaras en la playa, y podremos hacernos una idea de cómo andan los precios en los distintos paises, por ejemplo: en España, Tarjetas postales al extranjero: 3 pesetas, pernoctación en hoteles: 30-135 pesetas.

2 Ago - Clasificado en Ediciones Discontinuas, Fotografía
4 Comentarios »
Tumbita es un personaje de comic creado por Tunet Vila en los años 50. Pero no vio la luz hasta que la editorial Vértice lo incluyó como complemento en los interiores de portada y contraportada de sus colecciones de super-héroes Marvel durante los años 70.
Muchas veces he buscado información sobre este divertido esqueleto por la red, pero no he encontrado mucho. Así que me he decidido a subir a flickr unas cuantas viñetas escaneadas de Tumbita.
La editorial Non Stop Comics ha publicado una recopilación titulada «Lo mejor de Tumbita, El alegre vividor que hace el muerto con humor».

31 Jul - Clasificado en Cómic, Ediciones Discontinuas
5 Comentarios »
El guitarrista de Sonic Youth Thurston Moore y Chris Habib, son los autores de Protest Records.
Según dicen, la intención de la página es que músicos y artistas expresen amor y libertad en este mundo sexista, racista y belicoso.
En la web se pueden descargar imágenes para realizar plantillas, y bastantes canciones en mp3 de variados estilos: Collages sonoros, hip-hop, rock etc, de grupos como Sonic Youth, Cat Power, Beastie Boys y muchos más.

Enlace encontrado en ladrilio.
30 Jul - Clasificado en Música
9 Comentarios »