Navegación aleatoria

Noticias del Mundo

Elvis presleyEn septiembre del año 94 se publicó el primer número de Noticias del Mundo, un diario que llenó el hueco que dejó «El Caso» en el periodismo bizarro celtibérico. Noticias del Mundo prometía por 75 míseras pesetas, las noticias más asombrosas, nuevas, insólitas y reales. Y exceptuando lo último, lo consiguieron con creces.

Noticias del Mundo era la versión española del diario Weekly World News. Básicamente se trataba de las mismas historias que aparecieron en la edición americana, pero pasadas por un filtro cañí que a mi parecer les daba un especial gracejo.

Así pudimos leer la historia de Mauricio, el niño vampiro, la del hombre que tenía un hacha clavada en la cabeza pero hacía una vida normal, asistimos a la milagrosa aparición de la faz de Chiquito de la Calzada en un jamón, nos enteramos de que el hijo secreto de Elvis vivía en Murcia, Rockeros Zombies, empleados que disecan a su difunto jefe, misioneros que devoran a unos caníbales… Una lista interminable de freaks, situaciones absurdas y noticias demenciales que nos hicieron pasar grandes momentos.

En el número 41, una nota en el periódico alertaba que tras unos extraños sucesos , la redacción al completo se trasladaba al Triángulo de las Bermudas a investigar. Nunca se supo más del periódico.

Hoy en el Blog Ausente, me he encontrado con un post sobre el Weekly World News que me ha recordado que tengo mi vieja colección de Noticias del Mundo. Así que me he animado a sacar unas fotos de las portadas y de algunos de los mejores artículos. (Cuando tenga más tiempo incluiré más imágenes de las noticias cortas y del consultorio de Lucía de gante, que no tienen desperdicio).

Extra: Web actual de Weekly World News, donde el niño vampiro sigue haciendo de las suyas, y un artículo de Mugretone Interior sobre Noticias del Mundo en Super Punk Zine.

Noticias del mundo periodico

II Edición de los premios 20 Blogs.

Este año el equipo de Papel Continuo está terriblemente contento con las nominaciones del concurso 20 Blogs. En primer lugar, porque estamos nominados a la categoría de «mejor Blog de Cultura y Tendencias». En segundo lugar porque estamos allí junto con nuestro admirado y querido Blog Ausente, que se merece ese premio más que nadie. Y en tercer lugar, porque el otro blog de Vudumedia enterprises, El Utilitario, está nominado a la categoría de «Mejor Diseño».

Desde aquí nuestro agradecimiento a la gente que nos ha votado, y al jurado que ha hecho la selección final (les enviaremos en los próximos días los jamones de bellota de los que hablamos).

Papel Continuo
   Los Trash Hunters del equipo de Papel Continuo, rastreando la internecia

Carteles publicitarios de naranjas.

Les juro que el Ayuntamiento de Valencia no nos ha sobornado para promocionar sus productos de la tierra. Pero en el anterior post, he descubierto gracias a un comentario de Bojer, esta galería de carteles anunciando naranjas a tutiplén clasificados por regiones de origen. Un auténtico baño de imágenes, tipografías, vitamina C y eslóganes añejos.

Naranjas a Tutiplén

Diseño de envoltorios de naranjas

Esto de la popularización de internet es la leche.
Si antes al raro de turno le daba por coleccionar tickets de la cola de la carnicería, o pegatinas de la fruta, las guardaba primorosamente en un cuaderno, y como mucho, se las enseñaba a las visitas durante el café.

Pero ahora con esto del flickr, cada día salen a la luz nuevas colecciones que pueden parecer absurdas, pero que son un auténtico tesoro de la gráfica popular.
Hoy me he encontrado con este set de Papeles para envolver las naranjas. Entre sus motivos hay de todo, desde naranjas de Burriana (Spain) con estética Tahitiana, diseños con asistenta, sutiles mensajes subliminales, o mi favorita, esta maravilla de la iconografía celtibérica que es nuestro querido Trabuco.

Y de paso un poco de música sobre la magia de la naranja española.

Link de postre: Además, entre los otros sets del autor, hay una interesante galería de cajas de cerillas del mundo.

Diseños de envoltorios de naranjas

Vía Canta Piriquito Canta.

Copy Shop y Fast Film, de Virgil Widrich

«Copy Shop» es un cortometraje realizado en el año 2001 por el artista vienés Virgil Widrich.
La historia trata sobre el dependiente de una fotocopistería, que un día decide fotocopiarse a si mismo.

La edición y post producción del corto llevaron 8 meses. Bastante poco tiempo si tenemos en cuenta que Widrich rodó el corto en vídeo digital, imprimió sus 18.000 fotogramas, los fotocopió y los regrabó fotograma a fotograma con una cámara de 35 mm para darle esa textura tan especial al cortometraje. El resultado es excelente.

El Corto fue nominado a un oscar en 2002.
Copy Shop en Youtube. 12 min.
Descargar Copy-Shop.avi de Mediafire. 87,5 Mb
Web de «Copy Shop» con abundante información, story boards, descargas etc.

Otro corto del mismo autor es «Fast Film». Si Copy Shop les parece un trabajo de chinos, este tampoco desmerece.
Fast Film es un homenaje al cine, realizado en animación. Para ello Widrich se dedicó a hacer papiroflexia animada con 65.000 fotogramas de viejas películas impresos.

Fast Film en Youtube. 14 min.
Web de Fast Film.

Entrevista con Virgil Widrich en Youtube. 5.22 min.

Cortometraje Copy Shop

Pepita Pulgarcita (y su cuervo Viriato)

Me van a perdonar el momento baboso nostálgico, pero llevaba años buscando infructuosamente por la red esta serie de animación que se pudo ver en Barrio Sésamo por los años 80.
Me refiero a Pepita Pulgarcita, una animación de estética Polaca, protagonizada por una gafapasta repelente que se convertía en una especie de hada para desfacer entuertos, siempre acompañada por su cuervo Viriato.

Si hay algo que me fascina de Youtube, es que allí está prácticamente todo, y si no lo está, algún día lo subirá alguien. Hoy me he encontrado con que un usuario ha subido 6 capítulos de esta serie de dibujos animados:

Pepita pulgarcita: El robo de las bicis (1986)
Pepita pulgarcita: En el circo (1986)
Pepita pulgarcita: A bordo de un barco (1986)
Pepita pulgarcita: En el recital de piano (1986)
Pepita pulgarcita: Un dia en el zoo (1986)
Pepita pulgarcita: Iluminando en la noche oscura (1986)

En Muppet fandom hemos encontrado bastante información sobre la serie original «The adventures of Thelma Thumb». Si quieren ver cómo sonaba en versión original, aquí están todos los capítulos.

«Espita gorgorita lo que se da no se quita conviérteme en Pepita pulgarcita».
O como decía en la versión original: «Zapper jiffy squincher scrum, make me into Thelma Thumb!»

Dibujos animados de Pepita Pulgarcita y Viriato

El pato Donald y la bomba atómica

Donald Duck Comic Book Rarities, es una página web dedicada a preservar la memoria de viejos cómics protagonizados por el pato Donald, escritos y dibujados por autores prácticamente desconocidos, y que se incluían como regalo en paquetes de cereales marca «Cheerios» y «Wheaties».

Entre las historietas hay de todo, pero este «Donald Duck’s Atom Bomb» me ha decidido a dedicarles un post completo.

El pato Donald y la bomba atómica

Portadas de películas VHS

En los 80 estaba el VHS, y probablemente nuestros lectores más jóvenes nunca comprenderán la sensación de plantarse en el videoclub del barrio como única vía de escape a la televisión de la época, y deleitarse entre manoseadas cajas de películas imposibles de conseguir en otro lugar.

Darse una vuelta por la web It»s Only a Movie es un poco como volver a pasar por el videoclub. Su autor tiene escaneadas cantidades ingentes de portadas de películas de cintas VHS, perfectas para descargar y acompañar los archivos bajados con la mula. La mayor parte de las películas son de terror, serie B y serie Z y vienen acompañadas por unos impagables mp3 de fondo.

Portadas de películas vhs para descargar

Emuladores de consolas clásicas para descargar

Hoy es otro de esos días en los que la productividad de las empresas va a irse al garete. Si, amiguetes, porque en Handheld Remakes hay una cantidad enorme de emuladores en formato exe de consolas de bolsillo de los años 80.

Allí encontrarán todos los clásicos: Virtual Auto Race, Donkey Kong, Donkey Kong Jr, Galaxy Invader 1000, Green House, Mario Bros, hasta el Speak & Spell, varios tamagotchis y videojuegos de calculadoras, algunos de ellos jugables en la propia web.

Así que ya saben, cierren el solitario y el buscaminas y a practicar el absentismo laboral en condiciones.

juego consola donkey kong

Nuevas películas para descargar en archive.org

En archive.org siguen subiendo películas libres de derechos que se pueden descargar o ver en la propia web.
Ahí va una selección de las que nos han llamado la atención estos últimos meses:

Dementia 13
Francis Ford Coppola (1963).
Rashomon
Akira Kurosawa (1950).
The Little Shop Of Horrors (La pequeña tienda de los horrores)
Roger Corman (1960).
They Call Me Trinity (Le llamaban Trinidad)
Enzo Barboni (1970).
M – Eine Stadt sucht einen Moerder (M el vampiro de Dusseldorf)
Fritz Lang (1931)
Chelovek s kinoapparatom (Man With A Movie Camera)
Dziga Vertov (1929).

Y de postre: Stop Driving us Crazy! Una divertida animación de los años 50 en la que un extraterrestre viene a la tierra para enseñarnos que la conducción imprudente es un pecado.

Dementia 13 - Francis Ford Coppola

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies