La revista Hermano Lobo , digitalizada
Hermano Lobo fue una revista de humor inspirada en el semanario francés Charlie Hebdo, editada entre los años 1972 y 1976.
En sus páginas colaboraron autores de la talla de Forges, Chumy Chumez, El Roto (que por aquel entonces firmaba como Ops), Manolo Summers, Gila o Perich, y escritores como Manuel Vicent, Francisco Umbral, o Luis Carandell.
Al igual que el resto de las revistas de actualidad política de la transición, Hermano Lobo sufrió varios casos de censura y secuestro de números.
Hoy, al igual que en el caso de Triunfo Digital, todos los números de la revista se han digitalizado y están disponibles en Hermano Lobo Digital. Una gran oportunidad para conocer un poco mejor el tiempo en que «Contra Franco vivíamos mejor».

 
				 
			    
				
 «Hoy, que vemos aparecer a Mareva Galanter, Carla Bruni, Radiomatic, Pascal Parisot y todo el revival de los chicles ye-ye mascando el candelero de la modernidad, sería buena hora para volver a aquellas otras cantantes que cambiaron el sentido de la figura femenina de los años 50 dotándola de otros aires. Y las hubo que, al margen de las veleidades de la sociedad de consumo, investigaron desde esos chicles musicales una modalidad que se dejaría influir por la psicodelia y otros sonidos suburbiales. Lo que sigue son las antologías de una vivencia personal. Si terminan siendo colectivas, pues mejor.»
«Hoy, que vemos aparecer a Mareva Galanter, Carla Bruni, Radiomatic, Pascal Parisot y todo el revival de los chicles ye-ye mascando el candelero de la modernidad, sería buena hora para volver a aquellas otras cantantes que cambiaron el sentido de la figura femenina de los años 50 dotándola de otros aires. Y las hubo que, al margen de las veleidades de la sociedad de consumo, investigaron desde esos chicles musicales una modalidad que se dejaría influir por la psicodelia y otros sonidos suburbiales. Lo que sigue son las antologías de una vivencia personal. Si terminan siendo colectivas, pues mejor.»