Navegación aleatoria

Museo del packaging americano

Según dicen en su web, en American Package Museum, el primer objetivo es conservar y exponer muestras de diseño de envases de las primeras décadas del siglo veinte.

En la web se muestran ejemplos de todo tipo de productos: Chicles, jabones, carretes de fotos, medicinas, refrescos, juegos de mesa etc, con una cuidada fotografía, iluminación y ambientación.

La web cuenta además con vistas en 3D de algunos de los productos más destacados.

The American package museum

Papel Continuo seleccionado para los Bloggies

Esta mañana me he enterado de que somos finalistas en los Bloggies optando a ganar el premio al mejor Blog Europeo.
Qué les voy a decir. Soy plenamente consciente de que hay montones de weblogs que merecen estar ahí tanto o más que Papel Continuo, pero así funcionan estas cosas.

Nuestros compañeros europeos de concurso son: My boyfriend is a Twat, Chocolate & Zucchini, La Coquette, y una interesante web que visito a menudo: We make Money not art. También me he alegrado de ver por allí caras conocidas, como Isopixel, Boing Boing, o Loobylu de Claire Robertson.

Y ya puestos, no me voy a despedir sin ponerme melancólico (dentro de nada cumpliremos un añito) y agradecerles a todos por pasarse por aquí de vez en cuando.

bloggies

Cinemacom: Posters de cine

Cinemacom es una web dedicada a archivar posters de cine de todas las épocas.
Entre sus galerías podemos encontrar desde carteles de películas de cine negro, de ciencia ficción, una recopilación de Carteles de Saul Bass, y muchas más
Por aquí como siempre, se nos ve el plumero, y yo me quedo con esta:

80 Great Posters of Not So Great & Even Worse Sci-Fi Movies 1950 – 1965

galería de pósters de cine

La revista Euskadi Sioux

Navegando por 9cdr, me he topado con la noticia de la exposición «Disidencias Otras. Poéticas y acciones artísticas en la transición política vasca. 1972-1982» Un interesante documento sobre la creación artística vasca durante la transición.

Pero me ha llamado especialmente la atención la publicación «Euskadi Sioux«: Una revista de 1979, de estética fanzinera, en la que participaban autores como Bernardo Atxaga, Iván Zulueta, Juan Carlos Eguillor , Rafael Castellano, Josu Bilbao, Olariaga, Jon Zabaleta, Jon-Gurutze Unzurrunzaga y Vicente Ameztoy. La página web de la revista incluye escaneados a dos resoluciones de los 7 números que se publicaron, y todos los textos de la publicación para facilitar la lectura.

Actualización 2025: la página está hecha en Flash, con loq ue hoy en día es inaccesible. Las revistas pueden leerse en Issuu

revista euskadi sioux

Scrappyland – Cartoon

Harry McCracken, acaba de publicar Scrappyland: una web dedicada a Scrappy, uno de los personajes de cartoon más olvidados de los años 30.

Creado como una imitación más realista de Mickey Mouse, Scrappy apareció en cerca de 70 cortos de animación de la Columbia, prácticamente inencontrables hoy en día.

scrappy cartoons

Archive.org : películas bizarrotas para descargar gratis

Archive.org es un auténtico pozo sin fondo de material impagable. Para el que no conozca la web, se trata de un archivo cultural, en el que se archivan películas, textos, música y documentos de todo tipo relacionados con la cultura americana. Sin olvidar su Way Back Machine, una página, que nos muestra la red como fué hace años.

En la web hay cantidades ingentes de películas para descargar gratis y libres de derechos. Por ejemplo, si buscamos la palabra «cartoon» en su buscador, nos encontramos con películas de animación como: Destination Earth, A is for Atom o Working Dollars.

También hay material a raudales si buscamos viejos anuncios de televisión, pero lo que más me ha sorprendido, ha sido la cantidad de películas psicotrónicas que podemos encontrar en sus archivos: La noche de los muertos vivientes, Reefer Madness, The Phantom Planet, The Brain That Wouldn»t Die, Santa Claus Conquers the Martians, White Zombie , Indestructible Man y muchas más. Las películas se pueden bajar a varias resoluciones, algunas de ellas tiene un tamaño de 600 megas. Ideal para hacer echar humo al modem, y pasarse una buena temporada sin visitar el videoclub.

Yo he podido ver muy pocas de las películas. Pero si alguien hace algún otro descubrimiento por archive.org, estaría bien que lo comparta en los comentarios de este post ;)

santa claus conqueers the martians
via Superfrankenstein

Chapas de personajes de comic.

Mark Landsdown es un coleccionista de comics especialmente interesado en la memoriabilia comiquera. En su web, tiene una enorme galería de chapas de personajes de comic coleccionadas durante años. Algunas de ellas, como las de Yelow Kid, datan de 1896.

krazy kat pin

Adrian Johnson – Ilustración

Working to a soundtrack of easy listening….

Adrian Johnson.
Me encantan estos ilustradores que le hacen a uno viajar en el tiempo.

adrian johnson ilustración

Santo Tipo

Santo Tipo es un proyecto centrado en la experimentación tipográfica. Sus proyectos tratan de buscar en el espacio público, procesos de diseño espontáneos, accidentales o ingenuos.

Santo Tipo

Así, en «De la gente a la fuente», se toman fotografías de tipografía urbana, normalmente ubicada en viejos rótulos, carteles, o anuncios pintados a mano, y se crean tipografías para ordenador basadas en esos diseños. Las tipografías creadas, se pueden descargar gratuitamente de la web.

En «Arranquismo», se toman fotografías de las composiciones azarosas que se crean al arrancarse parcialmente los carteles superpuestos en las paredes de las calles.

«En este mundo globalizado, los centros urbanos cosmopolitas tienden a la homogenización y similitud. Son las periferias geográficas, económicas, culturales y políticas las que conservan en mayor medida y por su propia situación los rasgos distintivos originales.

Vamos al rescate de esa periferia y ésta nos termina rescatando de la homogenización.»
Claudio Pousada. (Santo Tipo)

Estamos de obras, disculpen las molestias.

Durante estos días, los visitantes habrán podido ver que ha habido pequeños cambios por Papel Continuo. En primer lugar hemos actualizado la versión de WordPress, para poder usar plugins y evitar a los spammers, que nos estaban haciendo la vida imposible. Ahora cada vez que colaboren con un comentario, tendrán que escribir un código de seguridad para evitar los robots.

Hemos incluido un destacado de palabras para las búsquedas, tanto para los que llegan desde google, como para las búsquedas internas.

También hemos cambiado los títulos de cada noticia de texto plano a una tipografía en flash. De todas formas, sepan que seguimos enredando (y cagándola) así que agradeceremos los testeos y los pantallazos de cualquier tipo de poltergueist que se pueda dar.

Gracias ;)

Por cierto, llegan los Bloggies 2004. No les voy a pedir que me voten, como se suele hacer por ahi. Voten a quien les de la gana, faltaría más. A ver si este año se da bien la cosa y hay una buena representación de weblogs en habla hispana.

estamos de obras, disculpen las molestias

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies