Alfabeto espacial ilustrado.
Space Alphabet: (1964) de Irene Zacks. Ilustraciones de Peter P. Plasencia. Una maravilla.
Space Alphabet: (1964) de Irene Zacks. Ilustraciones de Peter P. Plasencia. Una maravilla.
Por si no teníamos bastante con las tronchantes viñetas de Interneteo y Aparatuquis de Mauro Entrialgo, hoy en el nuevo periódico «Público», Mauro presenta una nueva tira: Plétora de Piñatas: Un espacio en el que promete «palos y colorines».
Altamente recomendado apuntarse vía RSS.
¿Se acuerdan de El Cártel?. Seguro que si. Pues me acabo de enterar de que estrenan página web. Muy chula por cierto, y con uno de los mejores selectores de idioma que servidor ha visto nunca.
Kiuchi Nobuo fue un soldado japonés internado en un campo de prisioneros ucraniano durante la segunda guerra mundial.
Durante su estancia en el campo dibujó las situaciones cotidianas de su vida en reclusión.
Su hijo Kiuchi Masato ha publicado estas ilustraciones de gran interés artístico e histórico.
Vía Efímera.
Portadas de discos rusos de los años 60 y 70.
Juego de cartas de Tarot dibujadas por Boris Kobe, un arquitecto y pintor esloveno que estuvo recluido en el campo de concentración de Allach (un sub-campo de Dachau)