Navegación aleatoria

Posters chinos sobre salud pública.

Para el equipo de Papel Continuo la salud es lo primero, así que hoy les vamos a amenizar la navegación con unos bonitos posters chinos sobre salud e higiene.
Las galerías están divididas en varias secciones: «Comprendiendo el cuerpo humano«, en la que se compara el funcionamiento del cuerpo humano con el unos ingenios mecánicos muy cachondos, «educación e higiene para niños«, «Movimiento para la salud pública«, «publicidad de productos de farmacia» y mis favoritos, los de «prevención de enfermedades«, con unos posters tremendamente gráficos, y a una resolución enorme, que nuestras queridas lectoras y lectores podrán imprimir, enmarcar y colocar primorosamente en el WC para que nadie vuelva a mearse jamás en la tapa del inodoro.

Posters chinos sobre salud pública e higiene
Vía: PCL linkdump.

Revistas de informática y videojuegos de los años 80.

disketteHoy les traemos una selección de enlaces que harán las delicias de nuestros lectores más jugones. Se trata de una recopilación de webs que han digitalizado y ponen a disposición del público diversas revistas de temática informática de los años 80.

En primer lugar hay que destacar Proyecto Scanner: una web repleta de enlaces a proyectos de escaneado de revistas como: Enciclopedia Run, Revista ZX, y sobre todo Microhobby forever, con ni más ni menos que 217 números digitalizados de la revista Microhobby repletos de mapas, pokes, trucos, códigos, y maravillas de la publicidad informática celtibérica.

Batman game Amstrad CPCY para acabar, Classic Computer Magazine Archive: que archiva las portadas escaneadas y todo el contenido en formato texto de revistas como: Antic, Start, Hi-Res, Video Arcade, etc. Y si este último enlace se les ha hecho un poco árido no se pierdan Tandy Computer Whiz Kids Comics: Una galería de comics protagonizados por unos niños Geeks, con capítulos tan delirantes como «Los ordenadores que dijeron no a las drogas«.

Y de postre:
Abandonware Magazines: Web francesa con montones de publicaciones sobre ordenadores y consolas para descargar en PDF.
Atari Archives: Cantidades ingentes de información (en texto) de revistas relacionadas con Atari y otras computadoras clásicas.

Revistas sobre informática de los años 80

El futuro según Jim Flora

Si hay algo más bizarro y divertido que el futuro es el retrofuturo; es decir, cómo se imaginaban el futuro en el pasado.
Ayer haciendo un poco de limpieza me encontré con una revista LIFE en español de 1960 con un artículo sobre cómo sería el consumo en el futuro (allá por el año 1975). Leo Cherne hace unas profecías bastante curiosas sobre Helicópteros familiares, órganos de plástico para transplantes, carreteras automatizadas, correspondencia enviada mediante cohetes o aceras móviles que nos transportan por la ciudad. Como siempre en estos casos, se acierta en algo, y también habla de comunicación por satélite y de televisión pregrabada en cintas magnetofónicas.

Y esto no es todo, el artículo viene acompañado de una ilustración a doble cara de nuestro admirado Jim Flora, que he subido a este set de flickr para que ustedes la disfruten.

Set en Flickr con la ilustración de Jim Flora.

Jim Flora en la revista LIFE

The day the Cow Sneezed, cuento ilustrado por Jim Flora.

En Papel Continuo ya hemos hablado de las conocidas portadas de discos de Jazz de Jim Flora y de su obra pictórica; pero no habíamos visto nada de su faceta de ilustrador de cuentos infantiles.

James (Jim) Flora, diseñó su última portada de vinilo en el año 1956, y a partir de entonces ilustró unos 17 libros infantiles para Harcourt y Atheneum, como The Day the Cow Sneezed (1957), Kangaroo for Christmas (1962), The Great Green Turkey Creek Monster (1976), o Grandpa’s Ghost Stories (1978)

Hoy me he topado en Flickr, con un set de imágenes escaneadas del libro The Day the Cow Sneezed. Una auténtica rareza y una gran novedad para los seguidores de Flora.
En el blog de Ward Jenkins The Ward-o-Matic, nos explica con más detalle la historia del libro.

Libro infantil ilustrado por Jim Flora

Coconino classics: Clásicos del cómic y la narrativa gráfica

Coconino classics, es un completísimo archivo repleto de información relacionada con los inicios del cómic y la narración gráfica.

En sus páginas encontraremos cómics, ilustraciones, animaciones, revistas, y biografías de artistas como Gustave Dore, Winsor McKay, Milton Caniff, etc. La mayor parte de la web está en francés y algunas secciones en inglés.

Coconino Classics es una sección de la página Coconino World, que a su vez está repleta de información sobre historietistas franceses contemporáneos.

Comics clásicos coconino

Wacky Packages

Los Wacky Packages son una serie de cromos que se empezaron a editar a partir de 1967. Básicamente se trataba de pegatinas que parodiaban productos de consumo de la época.
Los Wacky Packages tuvieron tanto éxito que se han ido reeditando o creando nuevos diseños a lo largo de los años con mejor o peor fortuna.

The Wacky Packages web page.
Web con mucha información y comunidad de coleccionistas.

Pegatinas de wacky packages

Phil Musical’s Lounge Corner, otra para descargar mp3

Hoy les presentamos otra web donde bajar viejos vinilos digitalizados en sonido Stereo espectacular. En esta ocasión el proyecto es patrio, se trata de Phil Musical’s Lounge Corner.

Su declaración de principios es bien clara: En la web encontrarás «Bossanova, mambos, cha cha chas, easy listening, lounge, space age pop, elevator music, hammond grooves, ye-ye sounds, library music y muzak», en su mayor parte, de la tierra.
Entre los discos que se han subido hasta la fecha hay vinilos de: Xavier Cugat, Alfredo Domenech, Rafael Ibarbia, Waldo de los Ríos o la Orquesta Maravella.
Un buen lugar donde encontrar joyas relegadas al olvido, que ahora podrán ser la estrella de cualquier guateque.

Phil musical mp3 lounge

Ilustraciones en anuncios y publicidad retro.

Navegando por A best Truth me he topado con esta fantabulosa galería de flickr repleta de viejos anuncios con ilustraciones de los 60 tipo cartoon.

Me he pasado por la home para ver el resto de sus galerías, y hay un material impresionante, casi todo centrado en ilustración de publicidad.
Reseño algunas que me han llamado la atención, pero recomiendo verlas todas:

Portadas de discos ilustradas.
Anuncios de coches.
Anuncios de refrescos.
Anuncios de detergente.
La clásica galería de Pin Ups.
Gráficos de recetas de cocina.
Y navidades retro.

Ilustracion retro en anuncios y publicidad

Cómo la computadora puede ayudar al diseñador.

El equipo de investigación y subdesarrollo de Papel Continuo, siempre al filo de la noticia, ha encontrado un artículo de la revista New Scientist del año 1964, que analiza cómo las computadoras podrán ayudar a los diseñadores en el futuro. Nosotros por supuesto no nos lo creemos en absoluto, pero aquí les dejamos el documento.

How the computer can help the designer

Cómo la computadora puede ayudar al diseñador.

Link encontrado en Coudal.

Juegos de Commodore 64

En la web c64s.com hay un porrón de juegos clásicos de commodore 64 listos para jugar sin necesidad de bajarse nada. La lista es enorme: Wonderboy, Bomb Jack, Commando, Out Run… para aburrirse.

Lo mejor para un fin de semana lluvioso.

Arcade games online

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies