Navegación aleatoria

The Cramps Live at Napa State Mental Hospital

En el equipo de Papel Continuo no somos muy dados a las notas necrológicas, pero tras enterarnos de la triste noticia de la muerte de Erick Lee Purkhiser, alias Lux Interior y líder de The Cramps, no nos hemos podido resistir a hacerle un homenaje.

Y qué mejor homenaje que publicar el vídeo del demencial concierto que dieron en el psiquiátrico estatal de Napa (Califormia) en el año 1978.

Lux Interior – «We’re The Cramps, and we’re from New York City and we drove 3,000 miles to play for you people.»
Paciente del Napa – «Fuck you!»
Lux Interior – «And somebody told me you people are crazy! But I’m not so sure about that; you seem to be all right to me.»

Ornamento y delito

Ornamento y delito además del texto del arquitecto Adolf Loos, es un grupo de rock afincado en Madrid pero con tres componentes oriundos de Bizkaia que provienen de bandas como Sintéticos, Goofy, Los esbirros del Barón Ashler o Temor y temblor.

Su música combina estilos como rock, post-punk o pop, con unas letras repletas de ironí­a que tratan temas tan variopintos como una Poppy Girl, Trashorras el dinamitero, el extrarradio o la A.V.A. (Asociación de ví­ctimas del amorí­o).

Hemos contactado con Garikoitz Gamarra, que nos ha dado permiso para publicar aquí­ su disco para que ustedes lo descarguen. Así­ que aquí­ lo tienen:
Ornamento y Delito 47.05 MB

Y esta vez no les pongo un avance sino dos, porque me gustan todos los temas y no sabí­a cual elegir.

Melodías Pizarras – Un repertorio escalofriante

Ya les hablamos hace días de Melodías Pizarras, pero nos vemos obligados a recomendarles que no se pierdan el especial de Halloween que se emitió el pasado viernes.

Cito de su blog:
Aquí tienen ustedes el repertorio del especial Noche de Difuntos del viernes pasado. Unos temas espeluznantemente buenos que aterrorizan y atraen por igual. Lo mismo que nos sucede a los Hermanos Pizarro con la imagen que aparece encabezando estas líneas, bueno, y con todas las mujeres en general.

Escuchar especial Halloween.

[audio:https://www.rtve.es/resources/mp3/0/1/1225449033710.mp3]

1.- El Fantasma del Castillo. Orquesta Gran Casino.
2.- Terra va temblá. Antonio Machín.
3.- El susto de Atilano. Los Corraleros.
4.- Yerbero moderno. Celia Cruz.
5.- La botánica de Casimiro. Bimbi y tu trío.
6.- Ku Klux Klan. Salud Ruiz.
7.- Zombie. Xavier Cugat.
8.- Babalú. Rosita Serano.
9.- Elubé Changó. Xavier Cugat con Orq. Waldorf Astoria.
10.- Nagué. Miguelito Valdés.
11.- Toitica la negra. Katherine Durham Ensemble.
12.- La comparsa de los congos lucumí. Enrique Bryon.
13.- Fantasmas. Franz Johan.

Melodías Pizarras – Un programa para la formación del espíritu musical.

Melodias pizarrasTras la aventura como organización de estudios etno-musicales bajo el seudónimo de Musical Geographic Society, los hermanos Marciano, Longino y Bienvenido Pizarro vuelven con más fuerza que nunca en forma de programa radiofónico.

El artefacto sonoro en cuestión se llama Melodías Pizarras, y tal y como ellos mismos dicen, «Melodías Pizarras es, más que un programa radiofónico, una labor de arqueología sonora y utilidad pública que pretende rescatar del fondo del baúl aquellas placas de pizarra a 78 rpm que conformaron la verdadera era del pop español durante las décadas de los años 20, 30 y 40 del siglo pasado.

Canciones interpretadas en castellano procedentes de ambos lados del Atlántico que hicieron las delicias de millones de personas en una época poco propicia para celebraciones y alegrías.

Una música eterna presentada en el formato en el que fue grabada originalmente: los discos de pizarra de 78 revoluciones por minuto, el soporte eterno, a la vista de lo efímero de los modernos soportes musicales.»

Melodías Pizarras se emite los viernes de 20 a 21 horas en Radio 3.
También puede escuchar el programa cómodamente desde su computadora visitando los archivos sonoros de Melodías Pizarras, e incluso sindicarse mediante RSS.
Los amigos radioyentes tampoco deben perderse el Blog Pizarro o el Myspace Pizarro donde estarán al tanto de las últimas noticias Pizarristas.

Descárgate el disco de Eureka Hot IV

Eureka Hot IV es un grupo de rock afincado entre Bilbao y Bermeo que mezcla influencias de la música negra americana (blues, soul, funk) con el Punk Rock y los sonidos más chatarreros de bandas como Jon Spencer Blues Explosion o los Dirtbombs.
Sus componentes Gotzon Garay, Josu Urkidi , Zalakain Garcia Romo y Sergio Llanos llevan años demostrando su valía en proyectos como Atom Rhumba, Bongolocos o Cyprinidians.

A fecha de hoy tienen una referencia auto-editada de seis canciones, que han decidido dejar libre para descargar. Lo curioso es que la grabaron en formato trio (batería, guitarra y saxofón) cuando aún se llamaban Eureka Hot III. A día de hoy, el grupo es un cuarteto, y sus actuaciones en directo son, si cabe, más contundentes.

Descargar Eureka Hot 3 – Zip 17,5 Mb

«Un refrescante cóctel de funky, boogaloo y rock and roll es la carta de presentación de los bermeanos Eureka Hot 3. (…) son solo seis temas los que presentan en sociedad, y sabe a poco. Que tenían un directo apabullante ya lo sabíamos, por lo que esta colección de canciones es la plasmación del savoir faire que saben exhalar.»
Alvaro Fierro – Mondo Sonoro –

«…se aprecia el mismo impulso negroide que propulsa a los Rhumba así como la alargada sombra de la Blues Explosion, rociando los surcos de fragor post-moderno. No menos correosos, los temas propios reciben el mismo correctivo blaxpoipunk, reflejándose en los Stooges de Fun House («Stepping High»), Jon Spencer («Hey You»), Devo («Mess») o Allen Toussaint («We’re Movin’ On»)…»
Aitor Recalde – Ruta 66 –

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies