Navegación aleatoria

Zero Zero: La antología de cómics que marcó los años 90

Durante la segunda mitad de los años 90, la editorial Fantagraphics publicó Zero Zero, una revista de historietas que se convirtió en un referente del cómic alternativo. Editada por Kim Thompson, esta antología sirvió como escaparate para una generación de artistas que exploraban narrativas oscuras, experimentales y provocadoras. Con un total de 27 números publicados entre 1995 y 2000, Zero Zero se posicionó como una de las publicaciones más influyentes del momento, considerada por muchos como la heredera espiritual de revistas como Raw y Weirdo.

A lo largo de sus cinco años de existencia, la revista presentó el trabajo de algunos de los autores más importantes del cómic independiente. En sus páginas se podían encontrar historietas de: Chris Ware, Daniel Clowes, Peter Bagge, Charles Burns, David Mazzucchelli, Penny Van Horn, Joe Sacco, Richar Sala, Joyce Farmer y Al Columbia, entre muchos otros.

El tono de Zero Zero se alejaba completamente de los cómics convencionales. Sus historias solían abordar temáticas inquietantes, desde el horror psicológico hasta el humor negro, pasando por relatos de corte surrealista y estructuras narrativas que desafiaban las convenciones del medio.

Sin embargo, a medida que avanzaban los años, el formato de antología comenzó a perder fuerza en el mercado. Fantagraphics, que para entonces estaba apostando más por novelas gráficas y volúmenes recopilatorios, decidió poner fin a la publicación en el año 2000. A pesar de su desaparición, Zero Zero dejó una huella imborrable en la historia del cómic alternativo, funcionando como una plataforma que ayudó a consolidar el trabajo de autores que, con el tiempo, se convertirían en figuras esenciales del medio.

Hoy en día, conseguir los números de Zero Zero no es tarea fácil. En la biblioteca de Papel Continuo tenemos la colección casi completa, y hoy buscando por internet los números que nos faltan me he llevado la agradable sorpresa de ver que en Archive.org está la colección completa digitalizada. Aquí se la dejo.

Zero Zero #1 – #27 by Fantagraphics

Descarga gratis la antología de comics Zero Zero

Frank Krause transforma los miedos irracionales en viñetas

Según su propia definición: Frank Krause es profesor de animación en CalArts, es director de películas animadas y dibuja en su cuaderno constantemente. Pero lo que nos ha llamadao la atención para dedicarle un post en Papel Continuo es su última idea:

Krause se ha dedicado a recopilar miedos de la gente. Ese tipo de miedos irracionales que nos da verguenza reconocer pero que nos pasan por la cabeza de una forma incontrolada. Después Krause en su webcomic Deep Dark Fears transforma esas confesiones en sencillas viñetas que narran esos miedos y con las que probablemente mucha gente se sentirá identificada.

Si no os quereis perder sus viñetas, podeis seguirlas además de en su tumblr, en facebook, twitter e instragram.

También podeis enviarle en este enlace vuestros miedos más inconfesables para que los convierta en viñeta.

¿os habeis sentido identificados con alguna de ellas? ¿teneis algún miedo absurdo similar a Deep Dark Fears?
A mi alguien una vez me preguntó si en las estaciones de metro era de los que pensaban en tirar a la gente a las vías o si por el contrario era de los que temían que alguien les tirase al andén. Desde entonces me arrimo un poco más a la pared.

deep dark fears

Papel Continuo les desea un feliz año 1975

¿Sabían ustedes que el calendario se repite periódicamente? Servidor no tenía la más mínima idea, pero según parece cada cierto número de años el ciclo se repite y los años empiezan en el mismo día de la semana.

El caso es que la gente de Andertoons ha tenido la genial idea de pasarse al lado retro y en lugar de colgar un calendario de 2014, escanear y compartir un calendario de la Marvel del año 1975 para que ustedes lo descarguen e impriman cómodamente desde su computadora hogareña y puedan hacer chascarrillos y chanzas con los invitados.

Ahora tenemos al equipo de Papel Continuo al completo buscando por la red calendarios viejunos de los años 1986, 1975, 1969, 1958, 1947, 1941, 1930, etc… Si ustedes queridas y queridos lectores encuentran alguno a buena resolución, hagánnoslo saber y empapelaremos nuestras instalaciones con sus recomendaciones.

year 1975 calendar
Gracias a Frigofingers por el enlace.
BMTHHJA3RGZP

Cuaderno de frases encontradas de Juan Berrio

Cuaderno de frases encontradas es un blog en el que el dibujante Juan Berrio va publicando ilustraciones con escenas de charla que le llaman la atención al pasear por la calle.

Vía Dadanoias

L’homme: Cómic de Puño para el Festival d’Angoulême

Comic de David Peña para AngoulemeEn el Festival d’Angoulême se celebra el Maratón de las 24 heures, en el que para participar hay que improvisar un cómic de 24 páginas en 24 horas y con un tema definido por la organización.

En este caso la historia debe transcurrir en un museo y ser muda. Y el amigo Puño se ha currado esta maravilla: L’Homme. Que también ha subido a Issuu para poder hojearlo o descargarlo en PDF.

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies