Navegación aleatoria

Las bolsas de heroína de Graham MacIndoe

La mayor parte de los proyectos documentales sobre la heroína suelen abordar el tema a través de terceros, pero Graham MacIndoe, fue un poco más allá y decidió documentar su propio proceso autodestructivo colocando cámaras con temporizadores mientras hacía de la suyas. Parte de estas potentes imágenes pueden verse en la web NYMag: My Addiction through my eyes parte 1 y parte 2

Pero lo que realmente nos ha llamado la atención a la hora de escribir este artículo es otro proyecto paralelo: Su serie fotográfica «All in, buying into the drug trade» en la que documenta los diseños que utilizan los camellos para diferenciar su producto.
Según se aprecia en la galería, los vendedores marcan sun producto con sellos de caucho, utilizando nombres e iconos que remiten tanto a ilusiones de grandeza (First class, rolex, power, victory) o otras que aluden al riesgo y la mala vida (Dead medicine, Kiss of death, black Jack, Sin city, Doom).

Recientemente MacIndoe a editado un libro que contiene todas estas imágenes.
Graham Macindoe «aLL iN. buying into the drug trade.»

diseno-bolsas-heroina

Portadas de catálogos de Ikea desde el año 1951

Vía Coudal, descubrimos esta interesante galería donde se muestran todas las portadas de catálogos de la marca Ikea desde el año 1951 hasta la actualidad. Una buena forma de pegar un repaso a la historia de la marca y a su vez a la del diseño y la decoración.

catalogos-de-ikea

Vermibus – Dissolving Europe

Hace un par de años descubrimos la obra del artista callejero Vermibus.
Hoy nos envía un vídeo con su última acción: Dissolving Europe. El artista ha recorrido 6 ciudades durante 18 días e intervenido un total de 100 espacios publicitarios. En el vídeo nos muestra su modus operandi: ataviado como un operario abre las marquesinas expositoras de los anuncios y los cambia por otros que previamente ha atacado con ácido cambiando radicalmente la esencia del anuncio.

Papel Continuo les desea un feliz año 1975

¿Sabían ustedes que el calendario se repite periódicamente? Servidor no tenía la más mínima idea, pero según parece cada cierto número de años el ciclo se repite y los años empiezan en el mismo día de la semana.

El caso es que la gente de Andertoons ha tenido la genial idea de pasarse al lado retro y en lugar de colgar un calendario de 2014, escanear y compartir un calendario de la Marvel del año 1975 para que ustedes lo descarguen e impriman cómodamente desde su computadora hogareña y puedan hacer chascarrillos y chanzas con los invitados.

Ahora tenemos al equipo de Papel Continuo al completo buscando por la red calendarios viejunos de los años 1986, 1975, 1969, 1958, 1947, 1941, 1930, etc… Si ustedes queridas y queridos lectores encuentran alguno a buena resolución, hagánnoslo saber y empapelaremos nuestras instalaciones con sus recomendaciones.

year 1975 calendar
Gracias a Frigofingers por el enlace.

Un profesor expone objetos confiscados en colegios desde el año 1996

Guy Tarrant es un artista londinense que además ha trabajado como profesor en unos 150 colegios estatales.
Con esta experiencia, Tarrant ha realizado su proyecto «Resistant materials», una exposición que plantea su interés por las normas escolares, y cómo los estudiantes se oponen a ellas.

En resistant materials, se exponen objetos confiscados en sus clases desde el año 1996. La lista incluye armas caseras como hachas, aviones de papel con mensajes, pistolas de agua, tirachinas, navajas, maquillaje, balas etc.
En la exposición también hay una pieza que acumula balones abandonados en tejados de las escuelas, mesas pintarrajeadas, bajos de pupitres repletos de chicles, notas de disculpa o la puerta del despacho del profesor con marcas de haber sido pateada.

Pero nuestro favorita indiscutible es esta botella de whisky marca Teacher’s rellena de orina, que los alumnos regalaron a su profesora al acabar el curso.

La obra se muestra bajo el nombre de «Confiscation Cabinets» en el Museum of Childhood de Londres.

Gracias a Susana por el enlace.

objetos-confiscados-colegios

Bedroom cassette masters

Y seguimos con temática cassetera: Bedroom Cassette Masters es un proyecto que recopila las grabaciones caseras que aficionados a la electrónica producían en sus habitaciones con sistemas multipistas en los años 80. Actualmente tienen 13 volúmenes en su bandcamp y parece que hay material para rato: Una buena oportunidad para recuperar las hombreras y los calientapiernas y bailar como posesos sobre el colchón con una raqueta a modo de teclado.
Más info sobre el proyecto aquí.

bedroom-cassete-masters

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra polí­tica de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies