Navegación aleatoria

Posters de propaganda soviética

https://www.sadcom.com es una web que contiene una enorme cantidad de galerías de imaginería soviética.
Entre ellas, hay secciones sobre pins, relojes, parches etc.
A mi me han llamado especialmente la atención la galería de etiquetas de refrescos, y sobre todo las galerías de posters: clasificados en: Salud y defensa civil, militares, jóvenes bomberos, política, anti alcohol, etc.

Soviet poster gallery

Dave’s Show Rod Models: Tuning demencial

Parece que existe una forma de personalización de coches más demencial que los «custom» cars, y son los Show Rods: Unos coches modificados o creados a partir de piezas totalmente majaras, pero tremendamente potentes.
En Dave’s Show Rod Models, hay muchísima información sobre el tema: Desde artículos descargables, ilustraciones, pero sobre todo, la galería de reproducciones a escala, con imágenes en alta resolución de unos 275 de estos demoniacos inventos tuneados.

show rods

Pongmechanik: reinventando el Pong

Todos conocemos el clásico pong, uno de los juegos más simples y adictivos de la historia de los videojuegos.

Pongmechanik, es la recreación de este juego en forma de consola electromecánica, respetando al 100 % la gráfica del videojuego. Incluso los sonidos están recreados de forma mecánica mediante bloques de madera.

La web incluye amplia información, así como un descriptivo vídeo, y una galería de imágenes.

pong mechanik
Enlace via Oink

Revista Kodomo No Kuni

Kodomo No Kuni fué una revista infantil japonesa, que publicó 23 volúmenes y 256 números desde enero de 1922 hasta marzo de 1949.

La revista publicaba dibujos, cuentos, canciones infantiles, bailes, juegos y manualidades para los niños.
En la galería de su web podemos ver infinidad de ilustraciones de la revista, de autores como Okamoto Kiichi, Takei Takeo, Shimizu Yoshio, Kawakami Shiro, Hatsuyama Shigeru, y Honda Shotaro.

Si las ilustraciones de la revista son deliciosas, las canciones que incluye la web en la sección «children»s songs«, no lo son menos. Cada página incluye un pequeño botón con el texto «play song» con el que escuchar estas viejas melodías.

kodomo no kuni - ilustraciones infantiles japonesas

Los ordenadores del 2004

La imagen en cuestión es una antigua recreación realizada por científicos de la corporación RAND, para un estudio sobre cómo serían las computadoras personales en el 2004.

Por supuesto, tenían muy claro que las impresoras funcionarían con papel continuo ;)

Kiddie Rekord King: discos infantiles.

En Kiddie Rekord King, Peter Muldavin, un coleccionista compulsivo de discos infantiles, nos muestra su extensa colección.

En la sección Music Library, podremos escuchar muestras de algunos discos de su colección, con temas tan curiosos como «The Little Tune That Ran Away» sobre una canción que nadie tocaba bien y decidió escaparse, canciones navideñas como «I Want A Hippopotamus For Christmas», «Santa Got Stuck In The Chimney» o «I Saw Mommy Kissing Santa», e incluso algún conocido por estos lares como Super ratón con «Mighty Mouse TV Theme Song» o Groucho Marx con «The Funniest Song In The World».

En la sección «art», hay unas galerías con portadas de discos, dibujos, picture discs y tocadiscos infantiles.

kid records

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra polí­tica de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies