Navegación aleatoria

Adrian Johnson – Ilustración

Working to a soundtrack of easy listening….

Adrian Johnson.
Me encantan estos ilustradores que le hacen a uno viajar en el tiempo.

adrian johnson ilustración

Santo Tipo

Santo Tipo es un proyecto centrado en la experimentación tipográfica. Sus proyectos tratan de buscar en el espacio público, procesos de diseño espontáneos, accidentales o ingenuos.

Santo Tipo

Así, en «De la gente a la fuente», se toman fotografías de tipografía urbana, normalmente ubicada en viejos rótulos, carteles, o anuncios pintados a mano, y se crean tipografías para ordenador basadas en esos diseños. Las tipografías creadas, se pueden descargar gratuitamente de la web.

En «Arranquismo», se toman fotografías de las composiciones azarosas que se crean al arrancarse parcialmente los carteles superpuestos en las paredes de las calles.

«En este mundo globalizado, los centros urbanos cosmopolitas tienden a la homogenización y similitud. Son las periferias geográficas, económicas, culturales y políticas las que conservan en mayor medida y por su propia situación los rasgos distintivos originales.

Vamos al rescate de esa periferia y ésta nos termina rescatando de la homogenización.»
Claudio Pousada. (Santo Tipo)

Estamos de obras, disculpen las molestias.

Durante estos días, los visitantes habrán podido ver que ha habido pequeños cambios por Papel Continuo. En primer lugar hemos actualizado la versión de WordPress, para poder usar plugins y evitar a los spammers, que nos estaban haciendo la vida imposible. Ahora cada vez que colaboren con un comentario, tendrán que escribir un código de seguridad para evitar los robots.

Hemos incluido un destacado de palabras para las búsquedas, tanto para los que llegan desde google, como para las búsquedas internas.

También hemos cambiado los títulos de cada noticia de texto plano a una tipografía en flash. De todas formas, sepan que seguimos enredando (y cagándola) así que agradeceremos los testeos y los pantallazos de cualquier tipo de poltergueist que se pueda dar.

Gracias ;)

Por cierto, llegan los Bloggies 2004. No les voy a pedir que me voten, como se suele hacer por ahi. Voten a quien les de la gana, faltaría más. A ver si este año se da bien la cosa y hay una buena representación de weblogs en habla hispana.

estamos de obras, disculpen las molestias

Nate Williams – Ilustración

Nate Williams es un ilustrador de Salt Lake City, Utah. Estudió antropología, cosa que se percibe en sus ilustraciones, que parecen altamente influenciadas por el arte tribal e imaginería naif.

Especialmente destacable en su trabajo es la revista autoeditada «Hola Amiga» donde las mezclas de tipografía y su personal imaginería dan unos resultados realmente sorprendentes.
Nate afirma que en esta revista se gestó su peculiar estilo, influenciado por la baja calidad y el contraste que le daba la fotocopia.

Nate Williams

Gracias a Blanca por el enlace.

217 carteles de la Guerra Civil

En la web del sindicato UGT, hay una galería con 217 carteles de la Guerra Civil española a una resolución bastante buena.

carteles de la guerra civil

Centro para el estudio de la gráfica política.

El Center for the Study of Political Graphics, colecciona, conserva y exhibe posters relacionados con movimientos sociales históricos y contemporáneos.

La colección consta de unos 50.000 posters, muchos de los cuales se pueden ver en la galería de la web clasificados por temas: ecología, inmigración, antimilitarismo, feminismo, anti-racismo, movimientos obreros etc.

galería de posters políticos

Portadas de películas de 8 y 16 mm

Harry McCracken es un coleccionista de viejas películas caseras de 8 y 16 mm.
En su web, tiene una interesante galería de diseños de cajas de estas películas, con joyas como Krazy Kat, clásicos de la Disney, Scrappy o Chilly Willy.

Vintage cartoon boxes

Project C-90 Galería de Cassettes

Project C-90 es una enorme galería de cassettes musicales clasificadas por marcas.

Según los autores, la intención de la web no es aportar datos técnicos ni nada parecido. Piensan que los días del viejo cassette está contados, y quieren retroceder en el tiempo al menos por 60 minutos o quizá 90.

Y otra galería más en Tapedeck.org

vintage audio cassette gallery
Enlace vía: Oink

El visitante 1.999.999

El visitante 1999999

Este banner me ha recordado aquella canción de los Stop.
El turista un millón novecientos noventa y nueve mil novecientos noventaynueveeeeee.

YMCK: Más mp3 en 8 bits.

YMCK es una banda de Tokyo que usa una Nintendo de 8 bits para generar su música.
En la sección sound se pueden descargar bastantes mp3, alguno de ellos realmente divertido; como esta especie de dabadaba digital: Magical 8bit Tour.

YMCK 8 bit music

Via: Boing Boing

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies