Eureka Hot IV es un grupo de rock afincado entre Bilbao y Bermeo que mezcla influencias de la música negra americana (blues, soul, funk) con el Punk Rock y los sonidos más chatarreros de bandas como Jon Spencer Blues Explosion o los Dirtbombs.
Sus componentes Gotzon Garay, Josu Urkidi , Zalakain Garcia Romo y Sergio Llanos llevan años demostrando su valía en proyectos como Atom Rhumba, Bongolocos o Cyprinidians.
A fecha de hoy tienen una referencia auto-editada de seis canciones, que han decidido dejar libre para descargar. Lo curioso es que la grabaron en formato trio (batería, guitarra y saxofón) cuando aún se llamaban Eureka Hot III. A día de hoy, el grupo es un cuarteto, y sus actuaciones en directo son, si cabe, más contundentes.
Descargar Eureka Hot 3 – Zip 17,5 Mb

«Un refrescante cóctel de funky, boogaloo y rock and roll es la carta de presentación de los bermeanos Eureka Hot 3. (…) son solo seis temas los que presentan en sociedad, y sabe a poco. Que tenían un directo apabullante ya lo sabíamos, por lo que esta colección de canciones es la plasmación del savoir faire que saben exhalar.»
Alvaro Fierro – Mondo Sonoro –
«…se aprecia el mismo impulso negroide que propulsa a los Rhumba así como la alargada sombra de la Blues Explosion, rociando los surcos de fragor post-moderno. No menos correosos, los temas propios reciben el mismo correctivo blaxpoipunk, reflejándose en los Stooges de Fun House («Stepping High»), Jon Spencer («Hey You»), Devo («Mess») o Allen Toussaint («We’re Movin’ On»)…»
Aitor Recalde – Ruta 66 –
19 Jun - Clasificado en Música
9 Comentarios »
16 Jun - Clasificado en Cine
8 Comentarios »
James Houston es un estudiante de la Glasgow School of Art’s. Como proyecto final, se le ocurrió preparar un video-mix para concurso de mezclas del tema «Nude» del disco In rainbows de Radiohead.
Para ello se puso manos a la obra con una serie de hardware obsoleto dedicado a «tareas para las que no estaba pensado». Así por ejemplo, la impresora matricial hace los ritmos mientras imprime secuencias de texto, el sonido emitido por un scanner funciona como línea de bajo, un ZX Spectrum hace de guitarra y por último una cadena de discos duros haciendo las funciones de altavoz.
El vídeo no llegó a tiempo para el concurso, pero el resultado es una maravilla.
No somos muy amigos de incrustar vídeos en el blog, pero como ustedes bien saben, somos fans de las impresoras cantarinas, así que este clip nos ha encandilado por completo.
Big Ideas (don’t get any)
Sinclair ZX Spectrum – Guitars (rhythm & lead)
Epson LX-81 Dot Matrix Printer – Drums
HP Scanjet 3c – Bass Guitar
Hard Drive array – Act as a collection of bad speakers – Vocals & FX
Vía Computerlove.
9 Jun - Clasificado en Música, Video
31 Comentarios »
A finales de los años 50, la compañía de máquinas de vending Automatic Canteen, empezó a buscar la forma de añadir música a sus expendedoras para hacer más agradable la estancia de los empleados en el lugar de trabajo y evitar que salieran al bar de abajo con la consiguiente pérdida de tiempo.
Para ello creó Customusic, un competidor directo de Muzak, que desde el despacho del supervisor transmitía música ambiental a las zonas de trabajo.

En WMFU han digitalizado una de sus grabaciones para mejorar la productividad. Se trata de 7 temazos de la mejor música de ascensor, que evitarán que sus empleados bajen a la tasca de abajo a tomar el solysombra mañanero.
Customusic: Motivational Music
Y si no funciona siempre pueden probar con algo más drástico,
como el Himno de telefónica.
22 Abr - Clasificado en Música
20 Comentarios »
El Rincón del 45 es un blog que se dedica a digitalizar y compartir viejos singles de todo tipo.
Entre sus archivos encontraremos vinilos de Los Mismos, Sara Montiel, Al caiola, Salomé, El Festival de la canción de Benidorm o San Remo y muchos más.
Por estos lares nos han llamado especialmente la atención estas dos versiones de la banda sonora de «mi Tío» de Jacques Tati:
Latin Combo – «Mi Tio» (1958)
Pino Calvi » Mon Oncle» (1959)
29 Mar - Clasificado en Música
6 Comentarios »
Vintage Logos es un set de Flickr, que contiene imágenes escaneadas de una edición de los 70 del libro «the book World of Logotypes».
Entre sus 121 páginas hay auténticas delicias del diseño de la época, que seguro servirán de inspiración a más de un amante de la tipografía y la identidad corporativa.

18 Mar - Clasificado en Diseño, Retro
15 Comentarios »