Navegación aleatoria

Pepita Pulgarcita (y su cuervo Viriato)

Me van a perdonar el momento baboso nostálgico, pero llevaba años buscando infructuosamente por la red esta serie de animación que se pudo ver en Barrio Sésamo por los años 80.
Me refiero a Pepita Pulgarcita, una animación de estética Polaca, protagonizada por una gafapasta repelente que se convertía en una especie de hada para desfacer entuertos, siempre acompañada por su cuervo Viriato.

Si hay algo que me fascina de Youtube, es que allí está prácticamente todo, y si no lo está, algún día lo subirá alguien. Hoy me he encontrado con que un usuario ha subido 7 capítulos de esta serie de dibujos animados:

Actualización: En Youtube borraron los videos, hemos actualizado los enlaces con videos de Zapp Internet. ( Gracias Oink)

Pepita pulgarcita: El robo de las bicis (1986)
Pepita pulgarcita: En el circo (1986)
Pepita pulgarcita: La demolición del edificio (1986)
Pepita pulgarcita: A bordo de un barco (1986)
Pepita pulgarcita: En el recital de piano (1986)
Pepita pulgarcita: Un dia en el zoo (1986)
Pepita pulgarcita: Iluminando en la noche oscura (1986)

Hemos buscado información sobre el autor de la serie pero no hay forma. Si algún amable lector o lectora sabe algo, agradeceremos que nos ilumine.

Espita gorgorita lo que se da no se quita conviérteme en Pepita pulgarcita

Dibujos animados de Pepita Pulgarcita y Viriato

Mundial Alemania 2006 en directo (y en ASCII).

Si, la verdad es que a los miembros del equipo de Papel Continuo esto del Mundial de fútbol nos la trae bastante al pairo. Pero hoy nos hemos encontrado una web que se autodefine como «la mejor, más ridícula y redundante implementación gráfica del ASCII», y con razón, porque estos tarados han creado una web en la que vía Telnet, se pueden seguir los partidos del mundial de Alemania en ASCII.
¿Qué para qué sirve esto? pues supongo que para nada, pero la sola idea de imaginarme cientos de nerds siguiendo el Mundial en ASCII desde sus computadoras hace que se me salten las lágrimas.

Así que si quieren ver el mundial en directo en ASCII, no tienen más que entrar a ASCII-WM 2006, y cito a Sieyin, que sabe mucho más que yo de estas cosas:
«Sólo tienes que abrir una sesión de telnet.
En Windows, Inicio > Ejecutar (o Windows + R), escribes cmd y Aceptas.
En Mac, ejecutas la aplicación «Terminal»
Una vez te encuentres es esa negra pantallita escribes: telnet ascii-wm.net 2006 »

Mundial de Alemania 2006 en ASCII

クレクレタコラ Kure Kure Takora. Demencia preescolar nipona.

クレクレタコラ, Kure Kure Takora, (Dame Dame Pulpo) es un programa infantil emitido por la cadena detelevisión japonesa Fuji TV durante los años 1973 y 1974. La serie constaba de 260 episodios de unos 3 minutos de duración.
La historia narra las aventuras de un pulpo y un cacahuete que están enamorados de una morsa, todo ello aderezado con el grado de surrealismo, absurdo y demencia absoluta a los que nos tienen acostumbrados los japoneses.

Con una genial estética de cartón piedra y música ratonera, en sus aventuras se mezclan vudú, bombas, bebés pulpo, sustancias psicoactivas, dictadores, mariachis, violencia gratuita y mucho más.

Podemos ver una selección de 7 capítulos de Kure Kure Takora en WMFU.
Y cómo no, en Youtube también podemos ver unos cuantos capítulos.

Por cierto. Ya que estamos con el tema, aunque probablemente no llegue al nivel de LSD que rezuma Kure Kure Takora, Yo Gabba Gabba es un programa infantil que también promete bastante.
kure kure takora

Aprendiendo a bailar música disco

Y ustedes se preguntarán. ¿a qué viene esto?

Pues nada, que quería probar el nuevo sistema de video animatrónico en gifvisión monocromático, continuoscope, odorama y por supuesto monoaural y Lo-Fi.

¿que les parece?

Actualización Hace poco he descubierto quienes son los profesores de música disco. Parece que se trata de Åke Blomqvist, un profesor de baile Finlandés.

Learn how to dance disco with papel continuo

Cámara de vídeo Pixelvision

En el año 1987, Fisher Prize, sacó al mercado una cámara de vídeo de juguete llamada Pixel 2000.

La cámara en cuestión fué un fracaso, probablemente por su caro precio para ser un juguete (unos 100 dólares de la época) .
La Pixel 2000, grababa imagen de vídeo en blanco y negro, a 90 líneas de resolución y en cassettes de audio comunes. En el año 89 se dejó de fabricar, y pronto se convirtió en objeto de culto para videoartistas y amantes de la baja fidelidad. Sadie Benning, a la edad de 15 años, revolucionó el panorama del video arte con su primera película grabada con esta cámara.
Algunos de estos videos pueden verse en Videoworks: The Videos of Sadie Benning (1989-1998).

Hoy en día la camarita es un objeto codiciadísimo en el mercado de segunda mano. Y cómo no, en la red, hay una auténtica comunidad de fanáticos de la pixelvisión.

fisher prize pixel 2000

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies