Navegación aleatoria

Corto de Disney sobre la menstruación.

Esta mañana visitando BoingBoing.net me he topado con una curiosa noticia.
Según parece, la Disney realizó en el año 1946, un cortometraje educativo de unos 10 minutos sobre la menstruación para la empresa Cellu-Cotton.

Buscando información, he leido que después de la segunda guerra mundial, la Disney trató de diversificar su mercado con films educativos como el que tratamos. El vídeo es tan difícil de conseguir, que mucha gente pensaba que se trataba de una leyenda urbana.

El cortometraje completo en Archive.org. The Story Of Menstruation (1946)

Historia de la menstruación

Descarga de música gratis en Podsville

Cada día proliferan más las webs que se dedican a digitalizar viejos discos de vinilo para pasarlos a mp3. Podsville (link desaparecido. Enlace a archive.org donde se pueden descargar los mp3) es la última con la que me he topado.
En Podsville hay ahora mismo 14 discos listos para descargar con sus portadas y contraportadas. La selección musical gira en torno al Lounge, calipso, Versiones Jazz de temas de televisión, un album de Eddie Baxter, música hawaiana o versiones de Henry Mancini. Una recopilación perfecta para una fiesta de nochevieja con estilo.

Podsville música en mp3 para descargar

Cromos de Monstruos diabólicos.

Monstruos Diabolicos: Una horrenda colección de cromos directamente desde los años 80 es una web en la que su autor, un tal «R.» va subiendo cromos de una vieja colección de los años 80.
La cosa no parece que de para mucho, sobre todo el día en que se le acaben los cromos. Pero las imágenes son realmente buenas y los escaneos están a una resolución más que aceptable, así que merece la pena hacerles una visitilla.

Entre los protagonistas de los cromos hay desde personajes de cómic pirateados como «El hombre Masa» o «Vampirela asesina» hasta personajes históricos como Rasputin, pasando por una amplia gama de cromos delirantes, como «»El Descarnado», «La Bestia del Bosque», «La Posesa» o el «Lama Diabolico».

Actualización R. Nos explica el origen de la colección en los comentarios.

cromos de monstruos diabólicos

Enlace encontrado en Cute Creeps from Popular Culture

A sample of things. El weblog de coleccionismo de Dan Goodsell

¿Se acuerdan de Dan Goodsell? Hace casi un año hablábamos de su web Tick Tock Toys, una página imprescindible para aficionados al coleccionismo, el diseño de viejos productos o la ilustración de los 60 y 70.

Hoy me he enterado de que Dan Goodsell ha creado un nuevo blog: A sampler of things, en el que según dice, irá subiendo cosas que colecciona, cosas que crea, y cosas que le gustan. Por el momento la página no tiene desperdicio, como por ejemplo, este post sobre cajas de cerillas, o este otro sobre minicomics publicitarios de Cracker Jack. El resto parece seguir sus obsesiones de Tick Tock Toys: personajes de cajas de cereales, viejos cromos de chicles, o imágenes de supermercados de los 50, todos ellos con ese perfecto gusto al que nos tiene acostumbrados.

Imaginary world: Coleccionables retro

Libro sobre decoración del hogar de 1965

El señor Ward Jenkins, también conocido como Wardomatic, ha subido a su set de Flickr una galería de ilustraciones extraidas de un libro sobre decoración del hogar, del año 1965.
Las ilustraciones no tienen ningún tipo de crédito, cosa bastante típica en aquella época.

Más información sobre el libro en el Blog de Wardomatic.

Guia de decoración del hogar

Enlace encontrado en PCL LinkDump

Superman de Max Fleischer en Technicolor.

Entre los años 1941 y 1943, la productora Paramount Pictures, realizó en los estudios de los hermanos Max y Dave Fleischer, una serie de 17 películas de dibujos animados con Superman como protagonista y con una calidad insuperable en cuanto a dibujo y guión.
Los guiones tienen de todo: Robots alados atracadores, imanes que atraen meteoritos a la tierra, volcanes, espías japoneses, momias gigantes, nazis disfrazados de sacerdotes o hombres pájaro.

Y todos estos capítulos, se pueden descargar una vez más a buenísima resolución, gracias a archive.org en el enlace de ahí abajo.

Superman de Max Fleischer.

Y de regalo Action Comics número 1, con la primera aparición del hombre de acero, y los seriales de radio de Superman de 1940.

Superman de Max Fleischer

Comics y recortables en Barnacle Press

Barnacle Press es un weblog repleto de información sobre viejas tiras de comics que han pasado al dominio público.

Entre sus archivos hay tiras de Johnny Hazard, Little Orphan Annie, Terry and the Pirates, Mickey Mouse, y muchos más. Pero lo que más me ha llamado la atención ha sido la sección de recortables, en la que han escaneado páginas del suplemento infantil del L.A. Times de 1922 y 1923, en las que se publicaban recortables móviles con personajes de diferentes oficios.

Recortables de comics

Calendarios guarrillos de los años 70

Los Amigos de Beltza Records lo han vuelto a hacer. Si hace tiempo subieron a su set de flickr una enorme galería de carteles de películas eróticas, esta vez nos deleitan con una selección de calendarios guarretes de los años 70 (enlace roto). Si, aquellos mismos que descubríamos de pequeños fisgando en las carteras de los mayores.

La galería cuenta con 67 imágenes, y no defraudará a los amigos del erotismo cañí: Hay imágenes realmente impagables, como esta pinup celtibérica con cubata en la mano, esta austrohúngara bajando del tren en Bikini, o esta sueca armada con una escopeta de postas, quizá para espantarse los moscones.

Luis Beltza ha tenido el detalle de publicar la información de año del calendario, así como el nombre de la tasca o taller mecánico en la que se publicaron. Los nombres también tienen tela: Talleres Cari, panadería y bollería Juanita 2, Chicles Bum Bum, o Bar Obrero.

Actualización Parece que Flickr ha censurado la cuenta de Beltza Scene. Desde luego si ha sido por la temática erótica de los calendarios es bastante patético.

De cualquier forma, hemos subido un pack con los calendarios en este enlace.

Gracias a Processblack por el enlace.

calendarios eróticos de los años 70

Handheld Museum: Más consolas de videojuegos

Electronic Handheld Game Museum es una de las más completas webs sobre máquinas recreativas que he visto por la red.
Entre sus archivos hay galerías de más de 50 marcas de videojuegos. Además encontraremos manuales de las máquinas, juegos destripados, escaneados de anuncios de juegos etc.

Y ya que estamos con el tema, otro enlace: Handhelden.com es otra web similar, quizá menos completa, pero mucho más agradable a la vista. Sus autores han publicado un libro titulado Electronic Plastic, con abundante información sobre este tipo de maquinitas.

Museo del videojuego

The Retro Kid: Ilustraciones infantiles

The Retro Kid es un grupo de Flickr en el que los colaboradores van añadiendo a la galería escaneados de viejas ilustraciones infantiles sacadas de libros, discos, juegos etc, editadas entre los años 40 y 60.

El grupo fue creado creado Ward Jenkins, autor de The Ward-O-Matic y en la actualidad forman parte del grupo 153 miembros.

Otro grupo similar es Vintage Childrens Books creado por Hillary Lang, y que está dedicado exclusivamente a ilustraciones de libros infantiles.

The retro kid Ilustraciones infantiles

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies