Navegación aleatoria

The Peculiar Manicule: Gráfica psicodélica de los 60 y 70

Si hay algo que nos congratula en papel Continuo es cuando nos topamos con una web en la que nos podríamos perder durante días.
Ese ha sido el caso de The Peculiar Manicule: una web creada por un diseñador gráfico de Seattle que se dedica a buscar por los mercadillos y tiendas de segunda mano artefactos gráficos de la época de la psicodelia de los años 60 y 70.

La web está dividida en varias categorías: libros, ephemera, tipografía y juegos. Además tiene un blog donde va publicando los nuevos hallazgos.

Una pequeña muestra de las joyas que se puede ncontrar uno en su web:
Este maravilloso calendario circense de Shell., Una colección de transfers para camiseta, Portadas de una revista de Jazz Polaca, Este catálogo tipográfico, The Sad Book de Robert Crumb, un juego de cubos infantil, el juego Houdini’s Magic Secrets, o este otro juego de cohetes espaciales recortables.

The Peculiar Manicule tiene también una galería en Flickr donde se puede echar un vistazo rápido a sus imágenes.

Por cierto: Manicule se refiere a esas manecillas que señalan que se encuentran en muchas tipografías y en mucha señalética antigua. En la página hay un pequeño museo de estas manecillas.

The collection

Durante más de 60 años el medio principal de promoción de Hollywood fue la prensa. En los años 80 la imprenta tipográfica cayó en desuso y miles de clichés usados para imprimir esos anuncios cayeron en el olvido.

The collection

En 1999 Marilyn Wagner y DJ Ginsberg compraron varios cientos de cajas con 60.000 clichés por 2000$. En 2018 esa colección está valorada en 20.000.000$. Incluye clichés de películas como Casablanca (1942), Rear Window (1954), Planet of the Apes (1968) o Star Wars (1977).

La historia la contaron en este documental de 10 minutos dirigido por Adam Roffman llamado «The collection»

Ahora toda la colección sale a subasta
Catálogo completo en ISSUU

Artículo cortesía de Hans Brinker

A la caza de logotipos retro con Allan Peters

Allan Peters es un diseñador gráfico de Minneapolis.
Además de su faceta profesional, Peters lleva un blog con su mismo nombre, Peters, donde se dedica a compartir sus hallazgos en el mundo del diseño.

Su blog es uno de esos en los que uno se puede perder durante horas. Sobre todo en su sección Badge Hunting, en la que Peters va subiendo innumerables galerías fruto de sus búsquedas en almacenes, mercadillos etc. La serie Badge hunting está prácticamente dedicada en exclusividad a logotipos, emblemas e insignias comerciales de los años 40 en adelante.

Una galería imprescindible para quienes quieran inspirarse a la hora de diseñar un logotipo de estética retro o para quienes simplemente quieran deleitarse con estas geniales galerías de sabor añejo.

Para muestra su último post dedicado a los logotipos de bolsas de harina.

Diseño de logotipos retro vudumedia

Portadas de catálogos de Ikea desde el año 1951

Vía Coudal, descubrimos esta interesante galería donde se muestran todas las portadas de catálogos de la marca Ikea desde el año 1951 hasta la actualidad. Una buena forma de pegar un repaso a la historia de la marca y a su vez a la del diseño y la decoración.

catalogos-de-ikea

Bedroom cassette masters

Y seguimos con temática cassetera: Bedroom Cassette Masters es un proyecto que recopila las grabaciones caseras que aficionados a la electrónica producían en sus habitaciones con sistemas multipistas en los años 80. Actualmente tienen 13 volúmenes en su bandcamp y parece que hay material para rato: Una buena oportunidad para recuperar las hombreras y los calientapiernas y bailar como posesos sobre el colchón con una raqueta a modo de teclado.
Más info sobre el proyecto aquí.

bedroom-cassete-masters

Carátulas de cassettes

Hace bastante tiempo hablamos por aquí de varias galerías de carátulas de casettes. Tanto tiempo que ya no queda vivo ningún enlace. Pero ahora que un compact disc casi parece un objeto prehistórico, nos apetece volver a recuperar la temática.

En el set de flickr Tape Cassette inserts, hay una galería muy maja de carátulas de cassette. muchas conocidas por todo el público viejuno de Papel Continuo, pero también bastantes joyitas desconocidas, como estas Emitape Soundhog o Happysound.

cassette-gallery

via coudal

Letras recuperadas

Letras recuperadas es un proyecto de Juan Nava en el que se dedica a documentar y recuperar viejos rótulos con valor tipográfico que hoy en día, resultan cada vez más difíciles de ver.

Nava fotografía los rótulos que le llaman la atención y redibuja sus trazos para que los podamos disfrutar como el día en que surgieron de las manos de su diseñador.

letras-recuperadas

Marcapáginas olvidados

Siempre he tenido cierta fijación por los marcapáginas. De vez en cuando me gusta hojear mis propios libros para ver qué trozos de papel usé como punto de lectura en el momento de leer el libro, e incluso en mercadillos y librerías de segunda mano aprovecho para curiosear en el interior de los libros por si apareciese alguna joyita.
Hace años estuve charlando sobre este tema con mi amigo Enrique Mochales, y de la conversación salió un relato que me dedicó en su desaparecido blog, se titulaba: «Las tripas de los libros»

Hoy navegando por Coudal me he llevado una grata sorpresa con Forgotten Bookmarks. Se trata de un blog creado por un librero especializado en libros de segunda mano. Su autor busca en cada libro y sube al blog sus hallazgos: Desde billetes, poemas, tickets, fotografías, cartas, recetas de cocina… El autor fotografía la portada del libro junto con el marcapáginas, generando algunas asociaciones de imágenes de lo más sugerentes.

Maquinitas retro para jugar online

Picapic es una web creada por el estudio Hippopotam que recoge la colección de maquinitas tipo handheld de sus autores, y, lo mejor de todo es que se pueden jugar online.

A procrastinar amiguetes!

Vintage Logos

Vintage Logos es un set de Flickr, que contiene imágenes escaneadas de una edición de los 70 del libro «the book World of Logotypes».
Entre sus 121 páginas hay auténticas delicias del diseño de la época, que seguro servirán de inspiración a más de un amante de la tipografía y la identidad corporativa.

Logotipos retro vintage logos

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies