Navegación aleatoria

Radar men from the moon

La fantástica labor de archive.org sigue dándonos agradables sorpresas cada semana. Esta vez me he topado con 12 capítulos del serial «Radar men from the moon«(1952), serie en la que se basaron para la creación del comic The Rocketeer y más tarde para su adaptación cinematográfica. Radar men from the moon estaba basada también, en un serial 3 años más viejo de la Republic Pictures: «King of the Rocketmen» (1949).

Radar men from the moon

Comics católicos: Treasure Chest:

Hace tiempo hablábamos de «This Godless Communism«, un tebeo anticomunista publicado por la “Catholic Guild” dentro de la publicación «Treasure Chest».

Hoy me he topado con una web en la que podemos leer todas las ediciones de «tresure Chest» publicadas entre 1946 y 1959. Los tebeos se pueden visualizar por número, autor y por temas, donde encontraremos historietas sobre Movimientos anticomunistas, ángeles y arcángeles, los apóstoles, las glándulas endocrinas, la extremaunción, las citas, el graffiti, las pin ups, el racismo, el auto control, la ropa de las adolescentes, los ovnis o los rayos X. Un auténtico pozo de sabiduría que nos hará pasar entrañables momentos.

Trasure chest comics

Comic pionero : Andy’s Early Comics Archive

Andy’s Early Comics Archive es una galería que contiene cientos de páginas con escaneados de comics e ilustraciones previas al comic fechadas entre los años 300 Ad y 1929.

Las imágenes se pueden navegar por orden alfabético, cronológico, por autor etc. Pero quizá, lo más interesante sean los análisis de temas como: Speechballoon Comics: Ilustraciones secuenciales que contienen «bocadillos» de texto, «Speechballoon Evolution» La aparición del bocadillo de texto en ilustraciones británicas del siglo 18, o «El origen del comic popular«.

early comics archive

The fantastic in art and fiction

The fantastic in art and fiction es una galería donde se archivan imágenes relacionadas con lo fantástico y lo sobrenatural en la ficción y en el arte.

La base de datos se puede consultar por las siguientes categorías: Ángeles y demonios, la danza macabra, ciencia extraña, bestiario, maravillas, Grotesque, posesión, espacio fantástico y freaks y monstruos. Y también se puede consultar por los libros de los que se han extraido las imágenes, como por ejemplo esta Monografia sobre las Obras de Jose Guadalupe Posada.

The fantastic in art and fiction
Gracias a Frunobuland por el enlace.

Circusmuseum Posters : El museo del Circo

Pocas veces se topa uno con un archivo de este calibre (Gracias por el enlace a C. Rancio). Circus Museum es una completísima web sobre el mundo del circo. En ella encontraremos galerías de carteles sobre acróbatas, payasos, baile, animales, folklore, freaks, malabaristas, barracas y atracciones, magos, músicos, teatro, y espectáculos étnicos.

La web se dedica a la venta de posters, y las imágenes no tienen mucha resolución. Pero al menos incluyen una aplicación en flash, que nos permite acercarnos a la imagen para verla con más detalle.

Museo del circo. Posters

Bennet Robot Works

En Bennet Robot Works, se muestran los robots de Gordon Bennet, fabricados a partir de materiales tanto nuevos como reciclados. Según dice, las esculturas están inspiradas en el trabajo de los diseñadores industriales Norman Bel Geddes y Raymond Loewy.
Los materiales que usa son baquelita, cristal, goma, metal y pintura, lo que les da un aspecto realmente antiguo; y cada pieza es única y están numeradas con una placa identificativa.
El autor dice que no son juguetes, cosa que no nos extraña, porque valen un auténtico pastón.

Bennet robot works

Enlace encontrado en Oink

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra polí­tica de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies