Navegación aleatoria

Jim Flora: Diseño de portadas de discos

Jim Flora 1914- 1984 fué uno de los más geniales portadistas de discos de Jazz..
Sus ilustraciones han influenciado a cantidad de ilustradores actuales, (ahora mismo me viene a la cabeza Tim Biskup) con ese estilo entre psicodélico, Beatnik y tremendamente original.
En JimFlora.com hay una galería con portadas de discos, ilustraciones, bocetos, portadas de revsitas, etc.

jim flora

One Two Cha Cha Cha

Un nuevo mp3 para la colección «El guateque psicotrónico».
Esta vez viene gracias a la gente de Trobled Diva, que tienen el buen gusto de alojar en su servidor esta maravilla de Cha Cha Cha al más puro estilo Bollywoodiense.

El link al mp3 estaba desaparecido, pero lo actualizamos a Youtube porque merece la pena.
One Two Cha Cha Cha – Usha Uthup & Chorus. (1981)

usha Uthup

mp3 de Música robótica

Paseando por la red uno se encuentra de todo.

Hoy lo que me ha alegrado el día ha sido la recopilación «And none of them Knew they were robots» . Un impecable CD listo para descargar en mp3, con una selección de música sobre robots (o para robots) de lo más variada: Mr Bungle, que da título al CD, Jimmy Eat World, They Might Be Giants, las T.A.T.U. o The Flaming Lips. Yo me quedo con la divertidísima versión del «We are the Robots» de Kraftwerk que hace [Rot]Front.

Este enlace del año 2004 estaba desaparecido, pero en 2025, buscando por la red he encontrado este post de Mastodon donde Kevin Marks ha recreado la lista en Youtube.

robots

Berimbau & Bigorrilho

Un pequeño regalito para los y las lectoras de Papel continuo.
Aprovechen, que este tipo de cosas nunca duran mucho!
(Enlace desaparecido. Actualizado a Youtube)

Berimbau e Bigorrilho (1964) – Orquestra Jean Kelson – Full Album

mp3 del Musical Rocky Horror picture Show

Buenas las tengan !

Hoy les tengo preparada una sorpresita musical para que bailen este fin de semana con el sombrero mexicano y los ligueros puestos

Andaba yo buscando por la red imágenes del musical Rocky Horror Picture Show, cuando he dado por puritita casualidad con esta impagable página rockymusic.org, donde hay cantidades ingentes de información sobre el tema. Desde imágenes, archivos midi etc.

Pero es en la sección de mp3 donde se encuentra lo mejor de la web: Hay auténticas rarezas, como remixes, versiones Noruegas o islandesas. Pero para variar, el punto álgido freak, lo ponen nuestros amigos mexicanos.
La versión mexicana de Rocky Horror es absolutamente imprescindible, temas como «Science Fiction», «Damnit, Janet», «The Time Warp» o «Touch Me», se convierten por arte de birli birloque en «Un Relato Bien Extraño y Muy Pasado», «Cielos Chelo», «El baile del sapo» o «toca toca toca toca.

Pero yo aquí siempre les recomiendo una. Y no puede ser otra que la versión de «Sweet Transvestite», que en este caso es «Dulce Travestista»

mexican rocky horror picture show

Aunque yo soy un hombre muy macho y galante
Soy un amante de mucho aguante
Soy un travestista nasí en transexo,
Transilvaniaaaaaa !

mp3: Dabadaba revival project

Hoy les vamos a presentar una joya de lo celtibérico y carpetovetónico.

Dabadaba revival project es una web que reivindica el espíritu de los 60-70 más Landistas.
En su filosofía hace mención a conceptos tan importantes para papel continuo como son el «Concurso Miss guapa con gafas», «El turista un millón», «El Seat 1500» o El festival de Eurovisión.

Dabadaba además hace referencia a un estilo de música. Potenciado principalmente por Antón García Abril, esa música que hemos disfrutado en tantos créditos de películas españolas de los 60.

En la impagable sección de mp3, encontraremos maravillas como la banda sonora de «Sor Citroen», «El turismo es un gran invento», «Las Ibéricas Futbol club», e incluso hay una página dedicada en exclusiva a los discos sorpresa de Fundador.
La música ideal para grabarse en una casette, ponerla en el coche y cantar aquello de «Dabadabadabadabadabadaaaaa»

dabadaba revival project

Space Age Pop a go-go

Paseando por la web de mi amigo el cerdito, me he encontrado con un enlace a The Space Age Pop Music Page. Una web dedicada a estas variantes musicales de los años 50 y principios de los 60 donde se mezclaban Lounge, exótica, jazz, y ritmos tribales.

Entre los autores podemos encontrar a pioneros del HI-FI tan dispares como Henry Mancini, Esquivel, Les Baxter, Ray Connif, Xabier Cugat, Quincy Jones, Paul Mauriat, Perez Prado, Louis Prima o Tito Puente.

La página en cuestión tiene una selección para descargar en mp3, de la que les recomiendo encarecidamente que se bajen este magnífico tema de «Los Brasilios» llamado «No te Esconde«. Una buena canción para empezar el lunes con una gran sonrisa y los pies bailones.

Y para los amantes de las galerías de portadas de discos de vinilo, les voy a recomendar Space Age Pop a go-go: Una imprescindible selección de las portadas de esta delirante música,

The sound of tomorrow today!

Space Age Pop

The Electric Company MP3 Archive

The Electric Company Digital Archive, es una web dedicada a conservar la memoria del programa educativo de los 70 «The Electric Company».
Creado tras el éxito de Barrio Sésamo, este programa destacó por su radical estilo para su época, por su innovación en cuanto a sistemas de animación analógica, y sobre todo por su delirante humor psicodélico.

En la sección de mp3 encontraremos unos 130 archivos listos para descargar. Entre las canciones hay de todo, pero algunas son bastante recomendables:
Desde temas musicales tipo Rocky Horror Picture Show, como «Creepy Creature» o «My face, my fingers, my feet», «Pain» a ritmo de Cha cha cha, Joyitas del funk soul y latin, como «Go Wild», «Greedy Greg Grabbed the Green Grapes» y «Glad Gladys». Declaraciones de principios ruidistas como » Clang Clunk Clatter Click», Y sobre todo temas de contenido transgresor infantil como «Broccoli How I hate you», «I’m a sneaker freak», o «I wish I didn’t have to wash».

Pero lo mejor de esta web no son los mp3, sino los vídeos. En la sección de video encontraremos auténticas joyas pop, de las que me voy a permitir recomendarles mis favoritos: El clásico «Counting Pinball», que todos conocemos por su emisión en Barrio Sésamo, «Glob» en la que el super heroe Spray man, arregla el mundo con una pintada o «The City Cat & The Baby» en la que un Hippy enseña jerga a un bebé.

Those cats were really smoking!

the electric company mp3 archive

El museo de la carta de ajuste

Que la televisión es un horror, lo sabemos todos. Pero últimamente echo en falta aquel silencioso acompañante de la madrugada: la carta de ajuste.
Antes daba gusto quedarse dormido en el sofá y despertarse con aquella señal que le decía a uno: «vete ala cama condenao!». Hoy en día, a altas horas de la madrugada, uno se encuentra con horripilantes publireportajes, teletiendas del averno, interminables spots que nos recomiendan el abdominizer de turno, o cualquier otro instrumento de tortura.

Para los que echan de menos la tranquilidad de esa imagen multicolor y aquel interminable pitido, recomiendo que se den un paseillo por el museo de la carta de ajuste. Una web que hace un análisis de la evolución de las cartas de ajuste de la BBC, y que además tiene muchos extras, como cartas de ajuste del mundo, Información sobre cámaras de estudio retiradas, sobre salas de control y equipo de transmisión.

Y de regalo, para los melómanos más freaks, para los que la música de ascensor ya no tiene ningún misterio, Apollo Sound, nos ofrece una colección de ni más ni menos que 9 volúmenes de CDs con música de cartas de ajuste. La página trae alguna muestra gratuita en mp3 para descargar.

Si me permiten recomendarles una hagan click aqui.

TV test card gallery

El Museo del flexi disc

¿Se acuerdan de los Flexi discs?. Aquellos discos promocionales hechos en plástico flexible, también tienen su lugar en internet gracias al Museo del Flexi Disc, que también alberga algún que otro single y rarezas en vinilo. Clasificados por: Pop, publicidad, felicitaciones, postales, Fiestas, Infantiles etc, podremos encontrar auténticas maravillas como «Nixon is the one», «Jerry Lewis Muscular Dystrophy Fundraiser», «General Electric Contest» o «The masked guitarrist».
Por si todo este delirio gráfico no fuese suficiente, además podremos escuchar estas auténticas psicofonías flexibles en formato Real Player. Si quieren escuchar a Tuffy el diente luchar contra las feroces caries, hagan click aquí.

flexi disc museum

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies