Navegación aleatoria

Melodías Pizarras – Un programa para la formación del espíritu musical.

Melodias pizarrasTras la aventura como organización de estudios etno-musicales bajo el seudónimo de Musical Geographic Society, los hermanos Marciano, Longino y Bienvenido Pizarro vuelven con más fuerza que nunca en forma de programa radiofónico.

El artefacto sonoro en cuestión se llama Melodías Pizarras, y tal y como ellos mismos dicen, «Melodías Pizarras es, más que un programa radiofónico, una labor de arqueología sonora y utilidad pública que pretende rescatar del fondo del baúl aquellas placas de pizarra a 78 rpm que conformaron la verdadera era del pop español durante las décadas de los años 20, 30 y 40 del siglo pasado.

Canciones interpretadas en castellano procedentes de ambos lados del Atlántico que hicieron las delicias de millones de personas en una época poco propicia para celebraciones y alegrías.

Una música eterna presentada en el formato en el que fue grabada originalmente: los discos de pizarra de 78 revoluciones por minuto, el soporte eterno, a la vista de lo efímero de los modernos soportes musicales.»

Melodías Pizarras se emite los viernes de 20 a 21 horas en Radio 3.
También puede escuchar el programa cómodamente desde su computadora visitando los archivos sonoros de Melodías Pizarras, e incluso sindicarse mediante RSS.
Los amigos radioyentes tampoco deben perderse el Blog Pizarro o el Myspace Pizarro donde estarán al tanto de las últimas noticias Pizarristas.

Extra: No olviden descargarse los 3 documentos sonoros de la aparición de la Musical Geographic Society en Radio 3, disponibles en megaupload: Uno, dos tres, ¡Maaaaambo!

Cuña Melodías pizarras
[audio:https://papelcontinuo.net/wp-content/uploads/2008/09/Melodas%20Pizarras%20-%20La%20Casa%20de%20La%20Radio.mp3]

Primer programa de Melodías Pizarras completo
[audio:https://www.rtve.es/resources/mp3/6/1/1220642504016.mp3]

Música computerizada de Doris Norton.

Doris Norton comenzó su andadura musical tocando con sintetizadores como el Roland System 700 o Minimoog. En 1980 grabó su primer disco «Under Ground», y más tarde patrocinada por Apple computer o Roland empezó a experimentar con música electro computerizada y grabó varios álbumes como Parapsycho» (1981), «Raptus» (1981), «Norton Computer For Peace» (1983), «Personal Computer» (1984) o «Artificial Intellingence» (1985). En el año 86 fue contratada como consultora para IBM Computer Music y grabó un par de Compact discs para IBM: «Automatic Feeling» y «The Double Side of Science».

En la web Paul Durango, han subido 3 de los primeros vinilos de la Norton:
Doris Norton – Personal Computer (1984)
Doris Norton – Artificial Intelligence (1985)
Doris Norton – Automatic Feeling (1986)
El sonido está repleto de Blips, Casiotones, palmaditas midi y todas esas cosas que gustarán al pajero fan de «Revenge of The Nerds«, aunque para aguantar un LP entero hay que ser un tipo realmente curtido.

[audio:https://papelcontinuo.net/wp-content/uploads/2008/06/doris-norton-personal-computer.mp3]

Los títulos pueden dar una idea de lo que se van a encontrar: Personal Computer, Binary Love, Parallel Interface, Machine Language, Bit Killed Hertz, Megabyte etc.
Además de audio, en los discos había tracks de Software también incluido en estos archivos.
Más información sobre la inclusión de programas y videojuegos en discos de vinilo durante los 70 y 80.
Web de Doris Norton. No hay mucha información, pero hay muchos banners absurdos y gifs animados de gatos.

Gracias a Emmanuel Rovere por el enlace.

Descárgate el disco de Eureka Hot IV

Eureka Hot IV es un grupo de rock afincado entre Bilbao y Bermeo que mezcla influencias de la música negra americana (blues, soul, funk) con el Punk Rock y los sonidos más chatarreros de bandas como Jon Spencer Blues Explosion o los Dirtbombs.
Sus componentes Gotzon Garay, Josu Urkidi , Zalakain Garcia Romo y Sergio Llanos llevan años demostrando su valía en proyectos como Atom Rhumba, Bongolocos o Cyprinidians.

A fecha de hoy tienen una referencia auto-editada de seis canciones, que han decidido dejar libre para descargar. Lo curioso es que la grabaron en formato trio (batería, guitarra y saxofón) cuando aún se llamaban Eureka Hot III. A día de hoy, el grupo es un cuarteto, y sus actuaciones en directo son, si cabe, más contundentes.

[audio:https://papelcontinuo.net/wp-content/uploads/2008/06/eureka-hot-3-04-mess.mp3]

Descargar Eureka Hot 3 – Zip 17,5 Mb

https://www.myspace.com/eurekahot3

«Un refrescante cóctel de funky, boogaloo y rock and roll es la carta de presentación de los bermeanos Eureka Hot 3. (…) son solo seis temas los que presentan en sociedad, y sabe a poco. Que tenían un directo apabullante ya lo sabíamos, por lo que esta colección de canciones es la plasmación del savoir faire que saben exhalar.»
Alvaro Fierro – Mondo Sonoro –

«…se aprecia el mismo impulso negroide que propulsa a los Rhumba así como la alargada sombra de la Blues Explosion, rociando los surcos de fragor post-moderno. No menos correosos, los temas propios reciben el mismo correctivo blaxpoipunk, reflejándose en los Stooges de Fun House («Stepping High»), Jon Spencer («Hey You»), Devo («Mess») o Allen Toussaint («We’re Movin’ On»)…»
Aitor Recalde – Ruta 66 –

Munlet te regala su disco Clí­nica de ruidos.

Munlet es un grupo de Mendaro (Gipuzkoa) formado por la Scream Queen Ladyfingers (voz, MS20, theremin) y Herr Professor (programaciones, guitarra, teclados).

Este autodenominado Monstruo bicéfalo mezcla como nadie electrónica con rock, punk y unas letras dignas de la mejor serie B, con lo que en sus potentes directos te puedes encontrar con un abanico de público que va desde los más modernetes de turno hasta los rockeros más recalcitrantes. En su último disco «Clínica de ruidos» incluyen un bonus track con una sorprendente versión de Noise Noise de Nuevo Catecismo Católico.
(Versión original).

[audio:https://papelcontinuo.net/wp-content/uploads/2008/06/munlet-noise-noise.mp3]

Ahora Munlet tras quedar segundos en el concurso de Pop Rock Villa de Bilbao, y como ya hicieron con sus 3 anteriores EPS, han decidido permitir la descarga de su último disco bajo licencia Creative Commons: Ya saben, pueden usar los temas de Munlet siempre que citen al autor y tal.

Descargar Munlet – Clínica de ruidos zip 70 Mb
Actualizado Hemos subido el disco ripeado a mejor calidad.

Comprar el digipack, en Transpop Records.
Myspace de Munlet
Munlet en Geocities.

Descargar el disco clínica de ruidos de Munlet

Increible videomix de Nude de Radiohead

James Houston es un estudiante de la Glasgow School of Art’s. Como proyecto final, se le ocurrió preparar un video-mix para concurso de mezclas del tema «Nude» del disco In rainbows de Radiohead.

Para ello se puso manos a la obra con una serie de hardware obsoleto dedicado a «tareas para las que no estaba pensado». Así­ por ejemplo, la impresora matricial hace los ritmos mientras imprime secuencias de texto, el sonido emitido por un scanner funciona como lí­nea de bajo, un ZX Spectrum hace de guitarra y por último una cadena de discos duros haciendo las funciones de altavoz. (Si alguien se pregunta cómo, aquí hay un tutorial).

El vídeo no llegó a tiempo para el concurso, pero el resultado es una maravilla.
No somos muy amigos de incrustar vídeos en el blog, pero como ustedes bien saben, somos fans de las impresoras cantarinas, así que este clip nos ha encandilado por completo.

Big Ideas (don’t get any)

Sinclair ZX Spectrum – Guitars (rhythm & lead)
Epson LX-81 Dot Matrix Printer – Drums
HP Scanjet 3c – Bass Guitar
Hard Drive array – Act as a collection of bad speakers – Vocals & FX

Vía Computerlove.

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies