Navegación aleatoria

El Cártel: Olaf, Mutis, Jaques le Biscuit y Eneko.

Si uno se da un paseo por las madrileñas calles de Malasaña o Lavapiés, es bastante posible que se encuentre unos curiosos carteles pegados por las paredes.

El Cártel, es un colectivo formado por Olaf, Mutis, Jaques le Biscuit y Eneko.
Sus creaciones están concebidas como un periódico mural de opinión, sin censura ni interferencias de ningún tipo con el que cada dos meses nos dan su punto de vista sobre temas como la inmigración, la religión o la violencia de género.
Actualización 2025: Enlace al libro sobre el proyecto en Isuu

Ilustración de Olaf para El Cartel

Entrevista de Carolina del Olmo en Rebelion.org a el Cártel.

Entrevista a Mutis en alasbarricadas.org

Cliquen aquí abajo para ver
fotos de sus carteles en Madrid
Leer el resto de la entrada »

Jim Flora Art

Los hijos de Jim Flora han creado la web Jim Flora Art para vender obra artística de su padre.
Según dicen, toda la creación relacionada con portadas de discos de Jazz, se ha perdido con el tiempo, pero en esta web podemos deleitarnos con algunos originales, y si el bolsillo lo permite, incluso comprarlos.

Jim Flora Art

Leido en Boing Boing

Adrian Johnson – Ilustración

Working to a soundtrack of easy listening….

Adrian Johnson.
Me encantan estos ilustradores que le hacen a uno viajar en el tiempo.

adrian johnson ilustración

Nate Williams – Ilustración

Nate Williams es un ilustrador de Salt Lake City, Utah. Estudió antropología, cosa que se percibe en sus ilustraciones, que parecen altamente influenciadas por el arte tribal e imaginería naif.

Especialmente destacable en su trabajo es la revista autoeditada «Hola Amiga» donde las mezclas de tipografía y su personal imaginería dan unos resultados realmente sorprendentes.
Nate afirma que en esta revista se gestó su peculiar estilo, influenciado por la baja calidad y el contraste que le daba la fotocopia.

Nate Williams

Gracias a Blanca por el enlace.

Diseño : Jon Zabalo – Txiki

Jon Zabalo Ballarín – Manchester 1892 – Londres 1948

«Txiki se dedicó al arte industrial, un arte “menor”, un pariente pobre de la Pintura y la Arquitectura, es decir, del Arte con mayúsculas. Txiki, además, apostó por la débil producción en euskara, es decir, por lo más pequeño. La historia de Juan Zabalo Ballarín podría ser la del hombre que tuvo que adaptarse a lo pequeño: la del hombre al que lo pequeño hizo grande. El seudónimo está muy bien elegido.» ( Joxean Muñoz Otaegui)

Txiki: caricaturista, humorista gráfico, diseñador de portadas de libros, Cartelista dedicado desde el exilio a la cultura vasca.

Los aficionados a la tipografía quizá encuentren interesante este tratado sobre grafía vasca por P . y J. de Zabalo.

Jon Zabalo Txiki

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies