Navegación aleatoria

Van Eaton Galleries: Bocetos de animación

Dentro de la web de la Galería de arte Van Eaton, en la sección Animation Art, hay una enorme galería de bocetos de dibujos animados de diversos estudios de animación: Walt Disney, Hanna Barbera, Warner Bross, Chuck Jones, UPA studios y muchos otros.

Bocetos de series de animación

Ilustraciones y bocetos de Puño.

Que David Peña, alias Puño, es hiperactivo , no es ninguna novedad para cualquiera que visite asiduamente Papel Continuo. Pero después de tener el privilegio de tener en las manos uno de sus cuadernos de bocetos, pensé que era una pena que todo ese material no saliera a la luz.

Hace unos días Puño ha abierto una cuenta de Flickr bajo el sobrenombre de Documentalista, en la que nos muestra todo este material. Dibujos de trazo rápido, a lapicero, a boli, sobre cuadernos o servilletas. Dibujos cotidianos con esa naturalidad que Puño sabe transmitir tan bien.

Ilustraciones de David Peña Alias Puño

Tim Biskup – Ilustración

Nacido en California, Tim Biskup, ha mamado la cultura de Disneylandia, Rat Fink, películas de ciencia ficción japonesas, el mundillo del skate, el punk rock, los comics underground, etc.
A mediados de los 80 se empezó a dedicar a la ilustración profesionalmente, dibujando para marcas de skate y sellos discográficos. Su estilo cercano al de Jim Flora, mezclado con temática pop actual es realmente interesante.

Actualmente trabaja como supervisor de fondos para la serie «Time Squad» de Cartoon Network, y ha creado una linea de ropa y merchandising, Gama go.

Tim Biskup

Ilustración – Shel Silverstein among the hippies

shel silverstein
Aunque la faceta más conocida de Shel Silverstein haya sido la de autor de literatura infantil, es un artista con otras facetas, como: compositor musical, humorista, dibujante para adultos, poeta etc, con cerca de 400 poemas infantiles, y unas 800 canciones para el mercado adulto.

Seguir leyendo…
Leer el resto de la entrada »

El Cártel: Olaf, Mutis, Jaques le Biscuit y Eneko.

Si uno se da un paseo por las madrileñas calles de Malasaña o Lavapiés, es bastante posible que se encuentre unos curiosos carteles pegados por las paredes.

El Cártel, es un colectivo formado por Olaf, Mutis, Jaques le Biscuit y Eneko.
Sus creaciones están concebidas como un periódico mural de opinión, sin censura ni interferencias de ningún tipo con el que cada dos meses nos dan su punto de vista sobre temas como la inmigración, la religión o la violencia de género.
Actualización 2025: Enlace al libro sobre el proyecto en Isuu

Ilustración de Olaf para El Cartel

Entrevista de Carolina del Olmo en Rebelion.org a el Cártel.

Entrevista a Mutis en alasbarricadas.org

Cliquen aquí abajo para ver
fotos de sus carteles en Madrid
Leer el resto de la entrada »

Jim Flora Art

Los hijos de Jim Flora han creado la web Jim Flora Art para vender obra artística de su padre.
Según dicen, toda la creación relacionada con portadas de discos de Jazz, se ha perdido con el tiempo, pero en esta web podemos deleitarnos con algunos originales, y si el bolsillo lo permite, incluso comprarlos.

Jim Flora Art

Leido en Boing Boing

Adrian Johnson – Ilustración

Working to a soundtrack of easy listening….

Adrian Johnson.
Me encantan estos ilustradores que le hacen a uno viajar en el tiempo.

adrian johnson ilustración

Nate Williams – Ilustración

Nate Williams es un ilustrador de Salt Lake City, Utah. Estudió antropología, cosa que se percibe en sus ilustraciones, que parecen altamente influenciadas por el arte tribal e imaginería naif.

Especialmente destacable en su trabajo es la revista autoeditada «Hola Amiga» donde las mezclas de tipografía y su personal imaginería dan unos resultados realmente sorprendentes.
Nate afirma que en esta revista se gestó su peculiar estilo, influenciado por la baja calidad y el contraste que le daba la fotocopia.

Nate Williams

Gracias a Blanca por el enlace.

Diseño : Jon Zabalo – Txiki

Jon Zabalo Ballarín – Manchester 1892 – Londres 1948

«Txiki se dedicó al arte industrial, un arte “menor”, un pariente pobre de la Pintura y la Arquitectura, es decir, del Arte con mayúsculas. Txiki, además, apostó por la débil producción en euskara, es decir, por lo más pequeño. La historia de Juan Zabalo Ballarín podría ser la del hombre que tuvo que adaptarse a lo pequeño: la del hombre al que lo pequeño hizo grande. El seudónimo está muy bien elegido.» ( Joxean Muñoz Otaegui)

Txiki: caricaturista, humorista gráfico, diseñador de portadas de libros, Cartelista dedicado desde el exilio a la cultura vasca.

Los aficionados a la tipografía quizá encuentren interesante este tratado sobre grafía vasca por P . y J. de Zabalo.

Jon Zabalo Txiki

Revista Kodomo No Kuni

Kodomo No Kuni fué una revista infantil japonesa, que publicó 23 volúmenes y 256 números desde enero de 1922 hasta marzo de 1949.

La revista publicaba dibujos, cuentos, canciones infantiles, bailes, juegos y manualidades para los niños.
En la galería de su web podemos ver infinidad de ilustraciones de la revista, de autores como Okamoto Kiichi, Takei Takeo, Shimizu Yoshio, Kawakami Shiro, Hatsuyama Shigeru, y Honda Shotaro.

Si las ilustraciones de la revista son deliciosas, las canciones que incluye la web en la sección «children»s songs«, no lo son menos. Cada página incluye un pequeño botón con el texto «play song» con el que escuchar estas viejas melodías.

kodomo no kuni - ilustraciones infantiles japonesas

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies