Navegación aleatoria

Portadas de revistas de ciencia ficción bizarra

En Collectors Showcase hay una galería inmensa de portadas de publicaciones de ciencia ficción. Revistas como Amazing stories, Astonishing stories, Fantastic Adventures, Jungle Stories, Science Fantasy, y muchas más. Clasificadas por años, desde los 30 hasta los 80, y con temáticas tan bizarras como lo que se espera del género: Vampiros de Marte, planetas parásitos, la séptima dimensión, y lujuria espacial. Imprescindible.

Amazing Stories cover

Magazine art: portadas de revistas del siglo 19

Magazineart.org se autodefine como una base de datos gratuita sobre portadas de revistas del siglo diecinueve y principios del veinte.

Entre sus galerías, podemos ver portadas de revistas de todo tipo: Desde revistas femeninas, «Pulps», revistas sobre tecnología como Popular mechanics o Science & invention, portadas de revistas humorísticas, o sobre salud y sexología.

vintage cover magazines

Old School party flyers

Acostumbrado a los flyers de hoy en día, en los que prima el efectismo photoshopero y los papeles caros, ha sido una verdadera sorpresa encontrarme con esta galería de flyers «Old School». La galería está montada sin paginar, y tarda mucho en cargar, pero merece la pena ver los flyers de saraos hip hop, entre los que se aprecian nombres como Afrika Bambaataa, Grandmaster Flash & the Furious Five, Beastie Boys, Run DMC y muchos más.

Según dicen en la web, la mayor parte de los flyers fueron diseñados por Buddy Esquire y el graffitero Phase 2, tirando de fotocopia, letras de goma, cutter, y medios reprográficos hoy extintos.

Old schools hip hop flyers

El Cártel: Olaf, Mutis, Jaques le Biscuit y Eneko.

Si uno se da un paseo por las madrileñas calles de Malasaña o Lavapiés, es bastante posible que se encuentre unos curiosos carteles pegados por las paredes.

El Cártel, es un colectivo formado por Olaf, Mutis, Jaques le Biscuit y Eneko.
Sus creaciones están concebidas como un periódico mural de opinión, sin censura ni interferencias de ningún tipo con el que cada dos meses nos dan su punto de vista sobre temas como la inmigración, la religión o la violencia de género.
Actualización 2025: Enlace al libro sobre el proyecto en Isuu
Más actualizaciones: La cuenta de instagram de El Cartel y la noticia de que el proyecto vuelve a la vida.

Ilustración de Olaf para El Cartel

Entrevista de Carolina del Olmo en Rebelion.org a el Cártel.

Entrevista a Mutis en alasbarricadas.org

Cliquen aquí abajo para ver
fotos de sus carteles en Madrid
Leer el resto de la entrada »

Museo del packaging americano

Según dicen en su web, en American Package Museum, el primer objetivo es conservar y exponer muestras de diseño de envases de las primeras décadas del siglo veinte.

En la web se muestran ejemplos de todo tipo de productos: Chicles, jabones, carretes de fotos, medicinas, refrescos, juegos de mesa etc, con una cuidada fotografía, iluminación y ambientación.

La web cuenta además con vistas en 3D de algunos de los productos más destacados.

The American package museum

Cinemacom: Posters de cine

Cinemacom es una web dedicada a archivar posters de cine de todas las épocas.
Entre sus galerías podemos encontrar desde carteles de películas de cine negro, de ciencia ficción, una recopilación de Carteles de Saul Bass, y muchas más
Por aquí como siempre, se nos ve el plumero, y yo me quedo con esta:

80 Great Posters of Not So Great & Even Worse Sci-Fi Movies 1950 – 1965

galería de pósters de cine

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra polí­tica de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies