«Yo ando, tú andas, él anda…» es un manual de educación vial para niños editado en el año 70 por la Jefatura Central de Tráfico.
El libro enseña las normas básicas de circulación en un tono muy de la época: a veces inocente, a veces terrorífico, como el capítulo que nos enseña a no tocar las manecillas de las puertas para no caernos del coche en marcha o «recibir un terrible golpe en la cabeza» (No sé a ustedes, pero a mí ese capítulo me ha reavivado uno de los miedos de mi infancia).
El caso es que el manual tiene unas ilustraciones preciosas de Adán Ferrer, y he aprovechado para subirlo a Flickr y de paso enviarlo al grupos «The Retro Kid«.

17 Oct - Clasificado en Ediciones Discontinuas, Ilustración
7 Comentarios »
Electronic Handheld Game Museum es una de las más completas webs sobre máquinas recreativas que he visto por la red.
Entre sus archivos hay galerías de más de 50 marcas de videojuegos. Además encontraremos manuales de las máquinas, juegos destripados, escaneados de anuncios de juegos etc.
Y ya que estamos con el tema, otro enlace: Handhelden.com es otra web similar, quizá menos completa, pero mucho más agradable a la vista. Sus autores han publicado un libro titulado Electronic Plastic, con abundante información sobre este tipo de maquinitas.

10 Oct - Clasificado en Ocio, Retro
2 Comentarios »
Candy Killer es el porfolio de Brian Taylor, también conocido por ser el autor del corto Rust Boy. En Candy Killer encontraremos una selección de ilustraciones, objetos, diseños y bocetos con una enorme variedad de estilos, que se basan en clásicos del cómic underground, la imaginería publicitaria de los 50, los manga, o el mismo Jim Flora.

28 Sep - Clasificado en Ilustración
13 Comentarios »
Estos días no hemos actualizado demasiado porque hemos estado mudando de versión de WordPress a la 1.5. De paso hemos aprovechado para centrar el diseño, y hacer un poquillo más grande el tamaño de los textos, porque algunos visitantes se quejaban de su pequeño tamaño.
Es posible que si navegan la web encuentren alguna clase de poltergueist en forma de errores, textos sin traducir etc. Si se topan con alguno les agradeceremos que nos avisen.
En unos días estamos con ustedes.

23 Sep - Clasificado en General
15 Comentarios »
Lo que hace el aburrimiento.
Me he hecho un recortable con el logo de Papel Continuo.
Se lo pueden descargar aquí en PDF: recortable
Y aquí está el recortable en jpg, por si a alguien le apetece editarlo o cambiarle los colores.
Si alguien se anima a montarlo, que me mande una foto a impresor arroba papelcontinuo punto net, antes del 16 de octubre. Los iré subiendo a este Set de fotos, y sortearemos entre todos un par de camisetas de Papel Continuo.
Nota: Es preferible imprimirlo en un A3 si no os quereis quedar ciegos doblando las patitas…

16 Sep - Clasificado en Ediciones Discontinuas, General
12 Comentarios »
Si Fela Borbone fabrica guitarras eléctricas con basura, Olaf Ladousse no se queda atrás.
Olaf fabrica unos pequeños ingenios electrónicos sonoros llamados Doo Rags (en honor al grupo que se fabricaba sus propios instrumentos), reciclando para ello todo tipo de objetos: juguetes electrónicos de todo a 100, latas, secadores, conos de carretera o bidones de agua. El resultado son unos aparatos entre pop, sci-fi y cañí, con los que consigue sonidos de lo más varipinto.
Por eso hemos subido gracias a la colaboración de Olaf, dos nuevas galerías en Flickr:
Una selección de Doo Rags creados por Olaf y algunos amigos.
«Coser y Cantar»: el manual que Olaf distribuye para crear tus propios Doo Rags.
English version of the manual for making Doo Rags.
Le manuel pour faire DooRags, en français.
Si se te dan bien estas cosas y te fabricas un Doo Rag, no te olvides de enviarle una foto a Olaf a la siguiente dirección:
Apartado de correos 18280 – 28080 Madrid.
¿Les parece poco?, pues aun hay más:
Hemos subido 5 temas interpretados por Los Caballitos de Dusseldorf, para que comprueben ustedes mismos cómo suenan los Doo Rags.
1- Dinámica Diáfana
2- Hassania
3- Chuletas de cordero
4- BoomBoomBit
5- Odanalógica con espinas.
También hemos hablado sobre Olaf Ladousse en:
Le Dernier Cri
y El Cártel
Actualización 11/07/2006LCDD ha creado una web en myspace, donde se puede seguir la actualidad del grupo y seguir sus andanzas.

15 Sep - Clasificado en Arte, Ediciones Discontinuas, Música
19 Comentarios »