Barnacle Press es un weblog repleto de información sobre viejas tiras de comics que han pasado al dominio público.
Entre sus archivos hay tiras de Johnny Hazard, Little Orphan Annie, Terry and the Pirates, Mickey Mouse, y muchos más. Pero lo que más me ha llamado la atención ha sido la sección de recortables, en la que han escaneado páginas del suplemento infantil del L.A. Times de 1922 y 1923, en las que se publicaban recortables móviles con personajes de diferentes oficios.

10 Nov - Clasificado en Cómic, Retro
3 Comentarios »
Hoy el sindicato del equipo de Papel Continuo se ha levantado con cuerpo revolucionario, y ha decidido en asamblea linkar una serie de webs cargaditas de posters, octavillas e imaginería comunista a tutiplén.
Para empezar dos galerías de Flickr, A Collection of Newspaper Masthead Clip Art y Cultural Revolution Clip Art, Circa 1971. Las dos con abundantes imágenes de una especie de catálogos de Clipart revolucionarios de los 70 y en alta resolución.
Seguimos con la web de Stefan Landsberger de Posters de propaganda china. Una web enorme y bien categorizada, en la que lo mejor para hacernos una idea del volumen de información que maneja es pasarse por el mapa de la web.
Y para acabar Maopost, otra web repleta de carteles revolucionarios, también clasificados por categorias y a una resolución bastante buena.
Que pasen un buen fin de semana.
4 Nov - Clasificado en Diseño
14 Comentarios »
Los Amigos de Beltza Records lo han vuelto a hacer. Si hace tiempo subieron a su set de flickr una enorme galería de carteles de películas eróticas, esta vez nos deleitan con una selección de calendarios guarretes de los años 70 (enlace roto). Si, aquellos mismos que descubríamos de pequeños fisgando en las carteras de los mayores.
La galería cuenta con 67 imágenes, y no defraudará a los amigos del erotismo cañí: Hay imágenes realmente impagables, como esta pinup celtibérica con cubata en la mano, esta austrohúngara bajando del tren en Bikini, o esta sueca armada con una escopeta de postas, quizá para espantarse los moscones.
Luis Beltza ha tenido el detalle de publicar la información de año del calendario, así como el nombre de la tasca o taller mecánico en la que se publicaron. Los nombres también tienen tela: Talleres Cari, panadería y bollería Juanita 2, Chicles Bum Bum, o Bar Obrero.
Actualización Parece que Flickr ha censurado la cuenta de Beltza Scene. Desde luego si ha sido por la temática erótica de los calendarios es bastante patético.
De cualquier forma, hemos subido un pack con los calendarios en este enlace.
Gracias a Processblack por el enlace.

25 Oct - Clasificado en Retro
19 Comentarios »
Oh La La! es una emisora de radio online especializada en música en lengua francesa de los años 50, 60 y 70. Emiten música de autores como Serge Gainsbourg, Jacques Dutronc, Jane Birkin, Brigitte Bardot, Jeanne Moreau, Charles Aznavour y muchos más.
Actualizan sus emisiones cada semana, así que hay música para rato.

Enlace encontrado en Ladrilio
18 Oct - Clasificado en Música
397 Comentarios »
Después de arduas deliberaciones, el equipo de Papel Continuo ha decidido otorgar el premio al mejor recortable al señor Serafin Latón.

La organización del magno evento se pondrá en contacto con usted para enviarle ese par de camisetas.
Muchas gracias a los/as 11 lectores que se han animado a participar.
18 Oct - Clasificado en General
2 Comentarios »
«Yo ando, tú andas, él anda…» es un manual de educación vial para niños editado en el año 70 por la Jefatura Central de Tráfico.
El libro enseña las normas básicas de circulación en un tono muy de la época: a veces inocente, a veces terrorífico, como el capítulo que nos enseña a no tocar las manecillas de las puertas para no caernos del coche en marcha o «recibir un terrible golpe en la cabeza» (No sé a ustedes, pero a mí ese capítulo me ha reavivado uno de los miedos de mi infancia).
El caso es que el manual tiene unas ilustraciones preciosas de Adán Ferrer, y he aprovechado para subirlo a Flickr y de paso enviarlo al grupos «The Retro Kid«.

17 Oct - Clasificado en Ediciones Discontinuas, Ilustración
7 Comentarios »
Electronic Handheld Game Museum es una de las más completas webs sobre máquinas recreativas que he visto por la red.
Entre sus archivos hay galerías de más de 50 marcas de videojuegos. Además encontraremos manuales de las máquinas, juegos destripados, escaneados de anuncios de juegos etc.
Y ya que estamos con el tema, otro enlace: Handhelden.com es otra web similar, quizá menos completa, pero mucho más agradable a la vista. Sus autores han publicado un libro titulado Electronic Plastic, con abundante información sobre este tipo de maquinitas.

10 Oct - Clasificado en Ocio, Retro
2 Comentarios »
Candy Killer es el porfolio de Brian Taylor, también conocido por ser el autor del corto Rust Boy. En Candy Killer encontraremos una selección de ilustraciones, objetos, diseños y bocetos con una enorme variedad de estilos, que se basan en clásicos del cómic underground, la imaginería publicitaria de los 50, los manga, o el mismo Jim Flora.

28 Sep - Clasificado en Ilustración
13 Comentarios »
Estos días no hemos actualizado demasiado porque hemos estado mudando de versión de WordPress a la 1.5. De paso hemos aprovechado para centrar el diseño, y hacer un poquillo más grande el tamaño de los textos, porque algunos visitantes se quejaban de su pequeño tamaño.
Es posible que si navegan la web encuentren alguna clase de poltergueist en forma de errores, textos sin traducir etc. Si se topan con alguno les agradeceremos que nos avisen.
En unos días estamos con ustedes.

23 Sep - Clasificado en General
15 Comentarios »
Lo que hace el aburrimiento.
Me he hecho un recortable con el logo de Papel Continuo.
Se lo pueden descargar aquí en PDF: recortable
Y aquí está el recortable en jpg, por si a alguien le apetece editarlo o cambiarle los colores.
Si alguien se anima a montarlo, que me mande una foto a impresor arroba papelcontinuo punto net, antes del 16 de octubre. Los iré subiendo a este Set de fotos, y sortearemos entre todos un par de camisetas de Papel Continuo.
Nota: Es preferible imprimirlo en un A3 si no os quereis quedar ciegos doblando las patitas…

16 Sep - Clasificado en Ediciones Discontinuas, General
16 Comentarios »