Navegación aleatoria

Revistas de informática y videojuegos de los años 80.

disketteHoy les traemos una selección de enlaces que harán las delicias de nuestros lectores más jugones. Se trata de una recopilación de webs que han digitalizado y ponen a disposición del público diversas revistas de temática informática de los años 80.

En primer lugar hay que destacar Proyecto Scanner: una web repleta de enlaces a proyectos de escaneado de revistas como: Enciclopedia Run, Revista ZX, y sobre todo Microhobby forever, con ni más ni menos que 217 números digitalizados de la revista Microhobby repletos de mapas, pokes, trucos, códigos, y maravillas de la publicidad informática celtibérica.

Batman game Amstrad CPCY para acabar, Classic Computer Magazine Archive: que archiva las portadas escaneadas y todo el contenido en formato texto de revistas como: Antic, Start, Hi-Res, Video Arcade, etc. Y si este último enlace se les ha hecho un poco árido no se pierdan Tandy Computer Whiz Kids Comics: Una galería de comics protagonizados por unos niños Geeks, con capítulos tan delirantes como «Los ordenadores que dijeron no a las drogas«.

Y de postre:
Abandonware Magazines: Web francesa con montones de publicaciones sobre ordenadores y consolas para descargar en PDF.
Atari Archives: Cantidades ingentes de información (en texto) de revistas relacionadas con Atari y otras computadoras clásicas.

Revistas sobre informática de los años 80

Robert Johnson – The complete recordings

La web lleva caida toda la mañana. Parece que tenemos problemas con la base de datos, y tengo demasiada resaca como para saber qué diantres pasa.
Perdonen las molestias y aquí les dejo un regalito (Si es que funciona el RSS)

Robert Johnson – The complete recordings (Enlace desaparecido)

Robert Johnson - The complete recordings

A las 18:19 h. hemos vuelto a la vida…

Peter Bagge, cómics de temática política en Reason online.

En la web de la revista reason online hay unas 40 historietas de Peter Bagge de temática política.
La mayor parte de los comics tienen entre 1 y 4 páginas, y tratan sobre temas tan variopintos como: rock cristiano, inmigración, arte contemporáneo, drogas, derechos de autor etc…

Peter Bagge Comics

Comics de la DC para descargar gratis.

Esta es otra de esas webs que no sabemos lo que durarán, así que antes que nada, aprovechen ahora que está disponible.
Comic Books Archive es una web en la que hay montones de viejos cómics de la DC para descargar gratis: Adventure comics, Batman, Aquaman, Doom Patrol, Flash, Green Lantern, The Demon o Kamandi del gran Jack Kirby, y muchas rarezas. No se pierdan First Issue Special (1975) donde encontrarán otra joyita de Kirby llamada «Dingbats of Danger Street» protagonizada por una panda de freaks de lo más divertida.

Los cómics están editados entre los años 30 y finales de los 70, y perfectamente escaneados con sus anuncios de Charles Atlas y todo.
Están en formato .cbr con lo que es necesario usar el programa CDisplay, aunque los más vagos pueden renombrarlos a .zip y descomprimir las imágenes sin problemas.

Kamandi Jack Kirby

Gracias a Emmanuel por el enlace.

La cabina, de Antonio Mercero.

Un transeunte normal y corriente entra en una cabina tefónica para hacer una llamada. Cuando pretende salir se da cuenta de que la puerta está bloqueada y todos sus intentos por abrirla son vanos.

Así comienza «La cabina», un film de Antonio Mercero, con guión de José Luis Garci y protagonizada por el gran José Luis López Vázquez en el año 1972, que llegó a ganar un premio Emmy en el año 73.
Hoy en día sigue siendo una pieza de culto para los amantes del cine y del surrealismo celtibérico.

La cabina en Youtube.
Y aunque nos dé un poco de asquete hacerles publicidad, el genial anuncio que sacó Retevisión volviendo a revisitar La cabina con José Luis López Vázquez liberándose 26 años años después.

La cabina, de Antonio Mercero

El futuro según Jim Flora

Si hay algo más bizarro y divertido que el futuro es el retrofuturo; es decir, cómo se imaginaban el futuro en el pasado.
Ayer haciendo un poco de limpieza me encontré con una revista LIFE en español de 1960 con un artículo sobre cómo sería el consumo en el futuro (allá por el año 1975). Leo Cherne hace unas profecías bastante curiosas sobre Helicópteros familiares, órganos de plástico para transplantes, carreteras automatizadas, correspondencia enviada mediante cohetes o aceras móviles que nos transportan por la ciudad. Como siempre en estos casos, se acierta en algo, y también habla de comunicación por satélite y de televisión pregrabada en cintas magnetofónicas.

Y esto no es todo, el artículo viene acompañado de una ilustración a doble cara de nuestro admirado Jim Flora, que he subido a este set de flickr para que ustedes la disfruten.

Set en Flickr con la ilustración de Jim Flora.

Jim Flora en la revista LIFE

El tamaño no importa

Es lo que uno piensa cuando se deleita con estas pequeñas maravillas en forma de ilustraciones en cajas de cerillas de Polonia, Checoslovaquia, Unión Soviética, Europa del este…

Diseño en cajas de cerillas

Vía Canta piriquito canta.

Fotografía recortable

Si hay una forma fácil de comprender la técnica y la magia de la fotografía, es haciendo una cámara estenopeica con una caja de zapatos. Pero hay gente por ahí a la que la caja le parece demasiado minimalista y se han complicado la vida con cámaras recortables.

Todo empezó con la Dirkon: Una cámara estenopeica recortable que se publicó en una revista checoslovaca en el año 79. La cámara funcionaba con carretes de 35 mm y tenía el aspecto de una reflex de la época. Su nombre viene de dírka (estenopeica en Checo) y la terminación de Nikon. La gente de Pinhole.cz la recuperó y la publicó en la web para descargar en PDF.
Galería de fotos hechas con la Dirkon en Flickr.

Camara estenopeica dirkon

Hunter’s Planet of the apes archive

Hunter’s Planet of the apes archive es una web creada por Hunter Goatley, que según dice es un fan de toda la vida de El planeta de los simios, y vaya si se nota…

Entre sus páginas encontraremos mucha más información de la que se pueda imaginar: Guiones completos de las películas, discos y mp3, colecciones de cromos escaneadas, libros para colorear, montones de cómics para descargar en PDF e incluso una web multimedia con sonidos vídeos e imágenes de cada capítulo de la saga.

El planeta de los simios

The Fart Button

The fart button

Hacía tiempo que no me encontraba con una joya de este calibre en forma de banner.
Una vez más, este pequeño anuncio apela a nuestros más bajos instintos para hacer que cliquemos (o chasquemos como he leído en alguno) en su link. Porque a ver, ¿quién puede resistirse a hacer click en un auto denominado «botón del pedo», que además tiene la desfachatez de decirnos esa gran verdad «Clícalo, sabes que quieres hacerlo». Yo desde luego no he podido resistirme. ¿y usted?

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies