Ya sabíamos que en la revista Picame íbamos a encontrar carne fresca para los posts de Papel Continuo.
El primer solomillo se trata de Riccardo Guasco: Ilustrador, diseñador y dibujante de cómic nativo de Alejandría con una cantidad impresionante de registros gráficos, pero que nos ha llamado especialmente la atención por la gama de ilustraciones que juegan con influencias que van desde el pop al cubismo como la que ilustra este articulillo.
No se pierdan tampoco su Blog: Rik.

21 Feb - Clasificado en Ilustración
5 Comentarios »
No es la primera vez que hablamos de nuestro admirado Jim Flora por estos lares. Y en alguna ocasión hemos dedicado unas lineas a sus tremebundas ilustraciones para la revista Life Magazine. Ayer navegando por Flickr, me encontré con una espectacular: Se trata A Jazzman’s Map of the World: un gráfico representando el Jazz en el mundo (mayormente EEUU, claro) con la calidad y el estilo a los que Flora nos tenía acostumbrados. La imagen se puede visualizar y descargar a una resolución bastante maja, con lo que ustedes podrán hacerse un bonito afiche para decorar sus chamizos.
Por otra parte, ayer también me enteré de que los números de la revsita LIFE comprendidos entre 1935 y 1970, están disponibles para leer gratis en google docs. Si nos toca la lotería y podemos procrastinar un poco más, iremos buscando otras ilustraciones de Flora entre sus archivos.

15 Feb - Clasificado en Ilustración
2 Comentarios »
Mik Baro es un ilustrador y diseñador valenciano que trabaja en gran parte para el mundo de la música. Si os dais una vuelata por su blog, vereis trabajos con ilustraciones tipo cartoon añejo, ejercicios de «lettering» de una calidad impresionante, carteles para conciertos o portadas de discos alucinantes. Pero quizá lo que más me gusta de su blog es la forma de presentar los trabajos: Comentando las influencias o los elementos en los que se inspira y docuemntando todo el proceso de trabajo. Una maravilla.
Mik Baro Blog.

9 Feb - Clasificado en Diseño
4 Comentarios »
Wrong side of the art es una web en la que se almacenan cientos de carteles de cine de todos los estilos y épocas aunque predominando un cierto tono outsider y bizarrete. Para comprobarlo no tienen más que mirar sus categorías: Biker, carsploitation, lucha libre, adult, crime, blaxploitation, nazixploitation, nunsploitation, gore, zombie, spaguetti western…
Los carteles además están a una resolución enorme, con lo que los amables lectores podrán decorar tan ricamente las paredes de sus catacumbas.

4 Feb - Clasificado en Diseño
3 Comentarios »
Ya se lo dijimos hace tiempo, nos encanta el grupo Guadalupe Plata y nos parece una de las propuestas más interesantes del rock patrio.
Con esto del anterior post sobre Bandcamp, me ha dado por revisitar el perfil de los jienenses, y me he llevado la grata sorpresa de que ya han publicado su segundo disco, producido ni más ni menos que por Mike Mariconda.
Así que les invitamos a que pasen por la página, escuchen, descarguen gratis o compren ese disco de vinilo impreso en plata que ha editado Folc Records.
¿Qué se siente al matar un gatito?
Guadalupe Plata 2

3 Feb - Clasificado en Música
3 Comentarios »
Siempre odié Myspace porque era incómodo de usar y editar (aparte de feo). Pero en esto de la internecia hay que admitir que la comunidad es la que manda, y con el tiempo Myspace se hizo un imprescindible para descubrir nuevas bandas. ¿quién no ha visto en su barrio un cartel de concierto de un desconocido grupete de barrio llamado «Chopped y Speed» y se ha ido directo al myspace para ver qué tal sonaban? Yo el primero.
Pero hace meses el equipo de I+D de Papel continuo descubrió Bandcamp: Una web simple, intuitiva, personalizable, en la que los grupos pueden subir sus discos completos para que el usuario los descargue gratis, los escuche o los compre. Una maravilla. Empezamos a buscar el tag Spain y para jolgorio de la redaccción de este santo blog nos encontramos con un montón de grupos que nos gustan: Fabuloso Combo Espectro, Call me idiot, Cohete, Los Steaks, Sacramento, Guadalupe Plata, Munlet, Mano de Obra (gracias por el aviso, Puño), Los Ginkas, Dotore, Villapellejos….
Busquen, comparen, y si encuentran algo mejor nos lo cuentan.
Por cierto, si conocen algún grupúsculo interesante que tenga Bandcamp, hágannoslo saber en los comentarios!

3 Feb - Clasificado en Música
25 Comentarios »