217 carteles de la Guerra Civil
En la web del sindicato UGT, hay una galería con 217 carteles de la Guerra Civil española a una resolución bastante buena.
En la web del sindicato UGT, hay una galería con 217 carteles de la Guerra Civil española a una resolución bastante buena.
El Center for the Study of Political Graphics, colecciona, conserva y exhibe posters relacionados con movimientos sociales históricos y contemporáneos.
La colección consta de unos 50.000 posters, muchos de los cuales se pueden ver en la galería de la web clasificados por temas: ecología, inmigración, antimilitarismo, feminismo, anti-racismo, movimientos obreros etc.
Harry McCracken es un coleccionista de viejas películas caseras de 8 y 16 mm.
En su web, tiene una interesante galería de diseños de cajas de estas películas, con joyas como Krazy Kat, clásicos de la Disney, Scrappy o Chilly Willy.
Jon Zabalo Ballarín – Manchester 1892 – Londres 1948
«Txiki se dedicó al arte industrial, un arte “menor”, un pariente pobre de la Pintura y la Arquitectura, es decir, del Arte con mayúsculas. Txiki, además, apostó por la débil producción en euskara, es decir, por lo más pequeño. La historia de Juan Zabalo Ballarín podría ser la del hombre que tuvo que adaptarse a lo pequeño: la del hombre al que lo pequeño hizo grande. El seudónimo está muy bien elegido.» ( Joxean Muñoz Otaegui)
Txiki: caricaturista, humorista gráfico, diseñador de portadas de libros, Cartelista dedicado desde el exilio a la cultura vasca.
Los aficionados a la tipografía quizá encuentren interesante este tratado sobre grafía vasca por P . y J. de Zabalo.
https://www.sadcom.com es una web que contiene una enorme cantidad de galerías de imaginería soviética.
Entre ellas, hay secciones sobre pins, relojes, parches etc.
A mi me han llamado especialmente la atención la galería de etiquetas de refrescos, y sobre todo las galerías de posters: clasificados en: Salud y defensa civil, militares, jóvenes bomberos, política, anti alcohol, etc.
Ediciones Peo es una pequeña gran editorial digital, que se dedica mayormente a publicar lo que a su autor, (David Peña, alias Puño) le viene en gana.
Entre sus libritos podemos encontrar desde aportaciones del Señor García, Olaf, Raul Monge, o del mismo Puño, como este delicioso Lo-Fi voyage.
La web personal de Puño también es digna de ver, allí encontraremos ilustraciones, microfilms, animaciones, y los difuntos Puñolinks, que solía enviar por correo.
Puño colabora en el fanzine Cretino, que justo he comprado esta mañana, y viene con un cuaderno de viajes con dibujos de Peña como suplemento. Y como aquí somos bastante fanzinerosos a la par que cretinos,, no vamos a perder la oportunidad de hacerles propaganda, así que a comprar se ha dicho!