Paseando por la red uno se encuentra de todo.
Hoy lo que me ha alegrado el día ha sido la recopilación «And none of them Knew they were robots» . Un impecable CD listo para descargar en mp3, con una selección de música sobre robots (o para robots) de lo más variada: Mr Bungle, que da título al CD, Jimmy Eat World, They Might Be Giants, las T.A.T.U. o The Flaming Lips. Yo me quedo con la divertidísima versión del «We are the Robots» de Kraftwerk que hace [Rot]Front.
Este enlace del año 2004 estaba desaparecido, pero en 2025, buscando por la red he encontrado este post de Mastodon donde Kevin Marks ha recreado la lista en Youtube.

11 May - Clasificado en Música
16 Comentarios »
José Guadalupe Posada. México 1852-1913.
A pesar de que en su tiempo fué considerado un mero artesano, la obra de Posada hoy en día es reconocida internacionalmente. Sus grabados, realizados a modo de ilustración de periódicos locales representan una completa crónica de la sociedad de la época: Accidentes, crímenes, religión, humor, política, amor, fiestas… pero sobre todo, siempre será conocido por sus calaveras para el día de los muertos.

8 May - Clasificado en Arte, Ilustración
39 Comentarios »
Un pequeño regalito para los y las lectoras de Papel continuo.
Aprovechen, que este tipo de cosas nunca duran mucho!
(Enlace desaparecido. Actualizado a Youtube)
Berimbau e Bigorrilho (1964) – Orquestra Jean Kelson – Full Album
8 May - Clasificado en Música
5 Comentarios »
Mañana por la mañana me dan un carrete de fotos tiradas con mi querida Nerasport Amateur, una cámara basurilla de fabricación nacional. Así que me apetece ponerles algún link sobre fantastic plastic machines.
Las cámaras Diana son unas joyitas de plástico negro y azul que se fabricaban en Hong Kong entre los años 60 y 70. Se distribuyeron en los Estados Unidos, muchas veces en forma de regalo publicitario, con lo que se pueden encontrar cámaras con multitud de nombres diferentes. Aunque la más abundante es la que se llama Diana.
En Dianacameras.com (Enlace desaparecido) el autor dedica una página a su pasión por estas cámaras. Y además de información, un foro, trucos etc, incluye una serie de galerías de tres autores: Mike Barnes, Dan Zamudio u Dominic Turner, que tiran fotos con esta cámara.
Una maravilla para los amantes del error, el desenfoque y el plástico.
Actualización: No se pierdan la enorme coleccion de Dianas de Alla Detrich. ( Yo hace poco he conseguido esta Debutante en ebay)

5 May - Clasificado en Fotografía
7 Comentarios »
Buenas las tengan !
Hoy les tengo preparada una sorpresita musical para que bailen este fin de semana con el sombrero mexicano y los ligueros puestos
Andaba yo buscando por la red imágenes del musical Rocky Horror Picture Show, cuando he dado por puritita casualidad con esta impagable página rockymusic.org, donde hay cantidades ingentes de información sobre el tema. Desde imágenes, archivos midi etc.
Pero es en la sección de mp3 donde se encuentra lo mejor de la web: Hay auténticas rarezas, como remixes, versiones Noruegas o islandesas. Pero para variar, el punto álgido freak, lo ponen nuestros amigos mexicanos.
La versión mexicana de Rocky Horror es absolutamente imprescindible, temas como «Science Fiction», «Damnit, Janet», «The Time Warp» o «Touch Me», se convierten por arte de birli birloque en «Un Relato Bien Extraño y Muy Pasado», «Cielos Chelo», «El baile del sapo» o «toca toca toca toca.
Pero yo aquí siempre les recomiendo una. Y no puede ser otra que la versión de «Sweet Transvestite», que en este caso es «Dulce Travestista»

Aunque yo soy un hombre muy macho y galante
Soy un amante de mucho aguante
Soy un travestista nasí en transexo,
Transilvaniaaaaaa !
30 Abr - Clasificado en Demencia, Música
26 Comentarios »
Hoy les vamos a presentar una joya de lo celtibérico y carpetovetónico.
Dabadaba revival project es una web que reivindica el espíritu de los 60-70 más Landistas.
En su filosofía hace mención a conceptos tan importantes para papel continuo como son el «Concurso Miss guapa con gafas», «El turista un millón», «El Seat 1500» o El festival de Eurovisión.
Dabadaba además hace referencia a un estilo de música. Potenciado principalmente por Antón García Abril, esa música que hemos disfrutado en tantos créditos de películas españolas de los 60.
En la impagable sección de mp3, encontraremos maravillas como la banda sonora de «Sor Citroen», «El turismo es un gran invento», «Las Ibéricas Futbol club», e incluso hay una página dedicada en exclusiva a los discos sorpresa de Fundador.
La música ideal para grabarse en una casette, ponerla en el coche y cantar aquello de «Dabadabadabadabadabadaaaaa»

27 Abr - Clasificado en Música, Retro
9 Comentarios »