
Oh, el banner! Esa joya de la comunicación audiovisual!
Fíjense cómo, tras anunciar alucinantes fondos de escritorio, divertidos iconos para windows y excitantes fotos de famosas, nos incitan a entrar a la web con la sutil maniobra de poner un par de mozalbetas en el botón de si! ¿entran? ¿si o no?
11 Jul - Clasificado en Bannerismos
4 Comentarios »
Hace tiempo hablábamos de «This Godless Communism«, un tebeo anticomunista publicado por la “Catholic Guild” dentro de la publicación «Treasure Chest».
Hoy me he topado con una web en la que podemos leer todas las ediciones de «tresure Chest» publicadas entre 1946 y 1959. Los tebeos se pueden visualizar por número, autor y por temas, donde encontraremos historietas sobre Movimientos anticomunistas, ángeles y arcángeles, los apóstoles, las glándulas endocrinas, la extremaunción, las citas, el graffiti, las pin ups, el racismo, el auto control, la ropa de las adolescentes, los ovnis o los rayos X. Un auténtico pozo de sabiduría que nos hará pasar entrañables momentos.

10 Jul - Clasificado en Cómic, Retro
14 Comentarios »

Una nueva versión de «El turista un millón….»
9 Jul - Clasificado en Bannerismos
3 Comentarios »
Andy’s Early Comics Archive es una galería que contiene cientos de páginas con escaneados de comics e ilustraciones previas al comic fechadas entre los años 300 Ad y 1929.
Las imágenes se pueden navegar por orden alfabético, cronológico, por autor etc. Pero quizá, lo más interesante sean los análisis de temas como: Speechballoon Comics: Ilustraciones secuenciales que contienen «bocadillos» de texto, «Speechballoon Evolution» La aparición del bocadillo de texto en ilustraciones británicas del siglo 18, o «El origen del comic popular«.

8 Jul - Clasificado en Cómic, Retro
1 Comentario »
Hace tiempo hablábamos en Papel Continuo de una web en la que se podían descargar canciones en mp3 de los Ulan Bator Trio el grupo más cacharrero y mongoloide del planeta.
Poco después, cayó en mis manos (gracias Juanjez) el fanzine de Fela Borbone «Rocanrrol por el puto morro» en el que se explica como fabricar guitárras eléctricas y amplificadores con basura. Y yo no me he resistido a escanearlo y subirlo a Papel Continuo para disfrute del personal (Con Permiso de Fela Borbone, claro).
Según dice el autor, «La idea de construir mis propias guitarras nació por una mezcla de tacañerìa y ganas de buscar un camino mas corto entre la cuerda y el altavoz. Así como los cavernicolas cogían por ahí lo que necesitaban para hacerse sus tonterìas pretecnológicas, los trogloditas actuales tienen en la basura una fuente gratuita de tonterías modernas para hacer ruido y bailar sus danzas simiescas.» Más info en Dorkbot Madrid.
Hemos subido el fanzine a esta galería de Flickr para su uso y disfrute.
Actualización: Fela Borbone nos ha dicho que el fanzine que hemos subido es la primera versión, que ya está un poco obsoleta. Nos ha enviado Rockanrrol por el puto morro 3.0. Le faltan las portadas y alguna paginilla pero está mucho más completo. Además de hablar sobre la fabricación de guitarras, tambien explica cómo hacer un contrabajo Hillbilly o un pedal wah wah.
Si alguien se construye una guitarra con el clásico sonido «Pedo de Satán», que nos mantenga informados.

Por cierto, la familia Borbone tiene una tienda online, Confecciones Drácula, repleta de ropa, discos, fanzines y muñecos de lo más interesantes.
7 Jul - Clasificado en Demencia, Ediciones Discontinuas, Música
73 Comentarios »
Mohammed El-Bakkar fué una estrella internacional antes de la época de la alta fidelidad. Tuvo unos cuantos «hits» en Egipto en los años 30 como «Malk el Hob» o «Ya Halawt Bint el Nile». Actuó, produjo y dirigió unas 32 películas además de aparecer en numerosos programas de radio y televisión.
En su páginaweb están disponibles para descargar en mp3, seis discos de la serie «Music of the Middle East» de Mohammed El Bakkar: Port Said, Sultan of Bagdag, Music of the african arab, The magic carpet, Dances of port Said y Exotic Music of The Belly Dancer.
Además, como si de un Elvis oriental se tratase, la web incluye una sección de apariciones post mortem de El Bakkar.
Actualización belly go go un weblog especializado en discos de danza del vientre.

5 Jul - Clasificado en Música
60 Comentarios »