Navegación aleatoria

IMG_0001

Nos hacemos viejos. Cuando descubrí eso del «Found Footage» (películas de celuloide o cintas de vídeo caseras anónimas), nunca pensé que los vídeos grabados con el móvil podrían entrar en este género.

Entre 2009 y 2012, los iPhones tenían un botón integrado de «Enviar a YouTube» en la aplicación de Fotos. Muchos de estos videos se subieron manteniendo sus nombres de archivo predeterminados IMG_XXXX, creando una cápsula del tiempo de momentos crudos y sin editar de vidas aleatorias.
Riley Walz ha creado un bot que rastreó YouTube y encontró 5 millones de estos videos. Los puedes ver en su web IMG_0001.
Cuidado que engancha!

Gracias a Puño por el enlace.

Ladilla Rusa – KITT y los coches del pasado

KITT y los coches del pasado’ cuenta la historia de José María, un señor que recibe como regalo el coche fantástico. Pero hay un pequeño problema: Josema es un enamorado de los coches del pasado.

Con la colaboración de Joan Colomo, Los Ganglios y Laura Santos y Lady Gipsy a los coros.

Dirección: HIDE / Luis Levrato
Director de fotografía: Fran Condor
Letra: Victor F. Clares y Tania Lozano
Música: Ignacio Miranda
Estudio de grabación: ArcticWave Studio
Discográfica: El Genio Equivocado
Productora: HIDE

HI-FI

El director bante, creó este impresionante clip para el club Italiano «Bellavista Social Club» para promocionar una serie de conciertos de Jazz que coincidían con el aniversario del sello discográfico Blue Note Records. En el video el autor recrea las míticas portadas diseñadas por Reid Miles consiguiendo un efecto que transporta a los años 60-70.

https://vimeo.com/4249739

Gracias Irene por el enlace.

The Fabulous Firework Family

The Fabulous Firework Family es el primer libro infantil que publicó Jim Flora en el año 1955.
En Cartoon Brew han rescatado y publicado una versión en dibujos animados del año 1959 que se puede ver en Youtube.

Orain by Debolex Films

Orain es un pequeño espacio creado por Debolex Films, que se emite en ETB3 en el que mediante piezas de entre 5 y 10 minutos, presentan pequeños documentales sobre gentes de la cultura vasca: Diseño, ilustración, música, arte y mucho más.

Sus autores graban los documentales con una cámara fotográfica reflex digital, con tan buen gusto para elegir las ópticas, el montaje, la banda sonora y en general, la forma de mirar, que sus clips son unas auténticas joyas audiovisuales.

Durante estos meses han hecho programas sobre gente como Loreak Mendian, Cosas Primo, Elena Odriozola, Amasté, Blami, Pernan Goñi, Herederos de Rowan , Ja! studio, Munlet, Gora Japon, The Balde, Beltza Records, Anari

Una serie de trabajos que demuestran que sin grandes medios y alardes se puede hacer televisión de calidad. Para colmo (y disculpen el autobombo), hemos tenido la suerte de que también nos han grabado un Orain a Vudumedia justo después de cambiarnos de local.

Aquí se puede ver el resto de clips de Orain

Cañonazo de Munlet

No se pierdan Cañón, el nuevo Clip de Munlet realizado por Pablo Fermín.

Sinestesia – Cortometraje de Terri Timely

Vía el imprescindible «No Fat Clips», me he encontrado con Sinestesia: Un corto de Terri Timely, que como su propio nombre indica, trata sobre la confusión de sentidos, y que tiene una estética y una factura que me ha recordado a Jan Svankmajer.

https://vimeo.com/5297531

Increible videomix de Nude de Radiohead

James Houston es un estudiante de la Glasgow School of Art’s. Como proyecto final, se le ocurrió preparar un video-mix para concurso de mezclas del tema «Nude» del disco In rainbows de Radiohead.

Para ello se puso manos a la obra con una serie de hardware obsoleto dedicado a «tareas para las que no estaba pensado». Así­ por ejemplo, la impresora matricial hace los ritmos mientras imprime secuencias de texto, el sonido emitido por un scanner funciona como lí­nea de bajo, un ZX Spectrum hace de guitarra y por último una cadena de discos duros haciendo las funciones de altavoz.

El vídeo no llegó a tiempo para el concurso, pero el resultado es una maravilla.
No somos muy amigos de incrustar vídeos en el blog, pero como ustedes bien saben, somos fans de las impresoras cantarinas, así que este clip nos ha encandilado por completo.

Big Ideas (don’t get any)

Sinclair ZX Spectrum – Guitars (rhythm & lead)
Epson LX-81 Dot Matrix Printer – Drums
HP Scanjet 3c – Bass Guitar
Hard Drive array – Act as a collection of bad speakers – Vocals & FX

Vía Computerlove.

The I.T. Crowd

En el equipo de Papel Continuo, somos grandes admiradores de la comedia británica más cafre de los 80, como The Young Ones, Blackadder, Bottom etc.
Cuando pensábamos que ya era imposible realizar teleseries como aquellas, descubrimos The I.T. Crowd: una comedia de situación británica escrita por Graham Linehan para Channel 4.

La serie cuenta las aventuras de Roy y Moss: dos inadaptados que trabajan en el departamento de tecnologías de la información en el sótano de una gran empresa junto con su jefa Jen, que es una nulidad en cuanto a conocimientos informáticos.
Los argumentos son simplemente tronchantes, y la trama y los decorados están repletos de guiños para los televidentes más geeks.

Si usted no ha visto The I.T Crowd, es que usted es del pasado (Como diría Roy). Pero no se preocupe: en un canal de Stage 6, se pueden ver y descargar todos los capítulos de la primera temporada en V.O con subtítulos en castellano, y también se están subiendo puntualmente los capítulos de la segunda temporada que están en emisión en la actualidad.

Actualizado 2025. Stage 6 Murió hace mucho, pero nos queda Archive.org

The IT Crowd Season 01 (Archive.org)
The IT Crowd Season 02 (Archive.org)
The IT Crowd Season 03 (Archive.org)
The IT Crowd Season 04 (Archive.org)

Descargar subtítulos the The I.T. Crowd.

The ir crowd serie

Copy Shop y Fast Film, de Virgil Widrich

«Copy Shop» es un cortometraje realizado en el año 2001 por el artista vienés Virgil Widrich.
La historia trata sobre el dependiente de una fotocopistería, que un día decide fotocopiarse a si mismo.

La edición y post producción del corto llevaron 8 meses. Bastante poco tiempo si tenemos en cuenta que Widrich rodó el corto en vídeo digital, imprimió sus 18.000 fotogramas, los fotocopió y los regrabó fotograma a fotograma con una cámara de 35 mm para darle esa textura tan especial al cortometraje. El resultado es excelente.

El Corto fue nominado a un oscar en 2002.
Copy Shop en Youtube. 12 min.
Descargar Copy-Shop.avi de Mediafire. 87,5 Mb
Web de «Copy Shop» con abundante información, story boards, descargas etc.

Otro corto del mismo autor es «Fast Film». Si Copy Shop les parece un trabajo de chinos, este tampoco desmerece.
Fast Film es un homenaje al cine, realizado en animación. Para ello Widrich se dedicó a hacer papiroflexia animada con 65.000 fotogramas de viejas películas impresos.

Fast Film en Youtube. 14 min.
Web de Fast Film.

Entrevista con Virgil Widrich en Youtube. 5.22 min.

Cortometraje Copy Shop

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies