Navegación aleatoria

Melodías Pizarras – Un repertorio escalofriante

Ya les hablamos hace días de Melodías Pizarras, pero nos vemos obligados a recomendarles que no se pierdan el especial de Halloween que se emitió el pasado viernes.

Cito de su blog:
Aquí tienen ustedes el repertorio del especial Noche de Difuntos del viernes pasado. Unos temas espeluznantemente buenos que aterrorizan y atraen por igual. Lo mismo que nos sucede a los Hermanos Pizarro con la imagen que aparece encabezando estas líneas, bueno, y con todas las mujeres en general.

Escuchar especial Halloween.

[audio:https://www.rtve.es/resources/mp3/0/1/1225449033710.mp3]

1.- El Fantasma del Castillo. Orquesta Gran Casino.
2.- Terra va temblá. Antonio Machín.
3.- El susto de Atilano. Los Corraleros.
4.- Yerbero moderno. Celia Cruz.
5.- La botánica de Casimiro. Bimbi y tu trío.
6.- Ku Klux Klan. Salud Ruiz.
7.- Zombie. Xavier Cugat.
8.- Babalú. Rosita Serano.
9.- Elubé Changó. Xavier Cugat con Orq. Waldorf Astoria.
10.- Nagué. Miguelito Valdés.
11.- Toitica la negra. Katherine Durham Ensemble.
12.- La comparsa de los congos lucumí. Enrique Bryon.
13.- Fantasmas. Franz Johan.

Melodías Pizarras – Un programa para la formación del espíritu musical.

Melodias pizarrasTras la aventura como organización de estudios etno-musicales bajo el seudónimo de Musical Geographic Society, los hermanos Marciano, Longino y Bienvenido Pizarro vuelven con más fuerza que nunca en forma de programa radiofónico.

El artefacto sonoro en cuestión se llama Melodías Pizarras, y tal y como ellos mismos dicen, «Melodías Pizarras es, más que un programa radiofónico, una labor de arqueología sonora y utilidad pública que pretende rescatar del fondo del baúl aquellas placas de pizarra a 78 rpm que conformaron la verdadera era del pop español durante las décadas de los años 20, 30 y 40 del siglo pasado.

Canciones interpretadas en castellano procedentes de ambos lados del Atlántico que hicieron las delicias de millones de personas en una época poco propicia para celebraciones y alegrías.

Una música eterna presentada en el formato en el que fue grabada originalmente: los discos de pizarra de 78 revoluciones por minuto, el soporte eterno, a la vista de lo efímero de los modernos soportes musicales.»

Melodías Pizarras se emite los viernes de 20 a 21 horas en Radio 3.
También puede escuchar el programa cómodamente desde su computadora visitando los archivos sonoros de Melodías Pizarras, e incluso sindicarse mediante RSS.

O Sister!

El proyecto O Sister! es un homenaje a la música popular americana de los años 30 y en general de las décadas doradas primero del estilo dixie y posteriormente del swing. Una época en que el jazz era la música con mayúsculas, en que el género no tenía ese matiz intelectualizado y elitista que recibe hoy en día, sino que era una música para bailar y divertirse, la música de la calle y los garitos.
Pero sobre todo es un tributo a The Boswell Sisters, trio de mujeres pioneras en el jazz vocal, que quizás no han llegado a tener la popularidad que se merecían, pero que han sido imitadas por muchos grupos vocales posteriores y seguidas y admiradas por artistas de la talla de Ella Fitzgerald.

Telex

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra polí­tica de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies